EE.UU.: Alerta médica urgente para Mumia Abu-Jamal

22-08-2025

Amigos de Mumia México

La visión de Mumia se está deteriorando a un ritmo alarmante. Una oftalmóloga independiente ha confirmado la progresión de su enfermedad ocular analizando sus exámenes oculares más recientes. Informa que necesita cirugía y tratamiento médico urgente de inmediato o podría quedar ciego permanentemente. Su visión se ha desplomado de 20/30 con gafas en 2024 (casi normal) a 20/200 hoy (legalmente ciego) debido a que el Departamento de Correccionales (DOC) no monitorizó adecuadamente su visión y retrasó su tratamiento médico y cirugía urgentes.

El DOC de Pensilvania sabía desde marzo al menos de 2025 que Mumia necesitaba cirugía ocular. Los exámenes de 2024 y 2025 mostraron un deterioro agudo que requería intervención inmediata. Sin embargo, esperaron hasta julio para actuar y programaron la cirugía para una fecha aún no especificada en septiembre.

Mumia cree que ahora padece «diabetes retiniana», una condición que surgió a consecuencia del coma diabético que sufrió en 2015 tras recibir esteroides inadecuados para una enfermedad de la piel. En sus palabras, Mumia afirma que el Departamento de Correccionales (DOC) lo está «llevando lentamente hacia la ceguera» en 2025 – un caso flagrante más de negligencia médica, daño médico e incapacidad de la prisión para atender las necesidades médicas de Mumia. Los registros judiciales ya documentan este patrón: (a) la negligencia en el monitoreo de los informes de laboratorio, lo que condujo al coma diabético, y (b) la negación y el retraso deliberados de su tratamiento contra la hepatitis C, que le provocó cirrosis.

Exigencias:

1. Liberar a Mumia ahora, sin condiciones, y ponerlo al cuidado de sus propios médicos, familiares y amigos. El DOC ha demostrado, una vez más, que no puede monitorear ni brindar la atención correctiva oportuna que necesita con urgencia.

– O –

1. Programar de inmediato la cirugía ocular y el tratamiento médico necesario para Mumia, bajo la supervisión de su oftalmólogo independiente, y que sea realizado por el profesional externo más cercano aprobado por dicho oftalmólogo.

2. Proporcionar al Dr. Ricardo Álvarez, médico designado por Mumia, todos los informes médicos de la prisión y de cualquier otro médico externo que lo haya examinado en 2025.

30-08-2025

La situación del periodista y activista afroamericano Mumia Abu-Jamal, encarcelado desde 1981 en Estados Unidos bajo cargos falsos, que han sido ampliamente cuestionados, ha vuelto a encender alarmas en la comunidad internacional. En las últimas semanas, se ha reportado un deterioro significativo en su salud, especialmente en su visión, lo que ha motivado llamados urgentes a las autoridades penitenciarias para exigir su libertad y garantizarle atención médica adecuada.

El pasado 23 de agosto, Coalición por la Libertad de Mumia (Free Mumia Coalition) emitieron una alerta médica urgente, denunciando que Abu-Jamal corre el riesgo de perder la vista si no recibe tratamiento inmediato. Esta situación ha intensificado las demandas por su liberación, que desde hace años han sido respaldadas por figuras públicas, intelectuales, movimientos sociales y defensores de derechos humanos en todo el mundo.

Desde México, se mantiene la solidaridad con Mumia, a pesar de la perdida de Carolina Saldaña, de Amigos de Mumia México, una de las mayores activistas por la libertad de Mumia en México, ella dejo sembradaa semillaa solidaria con los movimientos de liberación negra en Estados Unidos y principalmente con Mumia, destacando su papel como voz crítica contra el racismo y la represión estatal. En un reciente artículo del propio Abu-Jamal reflexiona sobre el avance de políticas de derecha en Estados Unidos y Europa, y cómo el miedo ha sido instrumentalizado para justificar la exclusión y criminalización de comunidades racializadas.

En ciudades como París, Berlín, Ciudad del Cabo y Filadelfia y México se han realizado manifestaciones, jornadas informativas y eventos culturales en solidaridad con Mumia, con el Agosto Negro que ha setvido como tribuna colectiva de información y denuncia. En Filadelfia ha habido marchas de cientos de personas exigiendo su liberación. Además, el movimiento internacional ha impulsado campañas digitales, cartas abiertas y acciones legales para presionar al sistema judicial gringo.

A sus 71 años, Mumia Abu-Jamal continúa siendo un símbolo de resistencia frente a la injusticia racial y la prisión política. Su caso representa no solo una lucha por la libertad individual, sino también una denuncia estructural contra el sistema penitenciario y judicial que, según sus críticos, perpetúa desigualdades históricas. La solidaridad internacional mantiene puesta la mirada en su estado de salud, mientras se intensifican los esfuerzos por lograr justicia y libertad de Mumia.

amigos de Mumia México

Toni Chavero inicia huelga de hambre en solidaridad con Marcelo Villarroel

A continuación compartimos el texto enviado a La Zarzamora desde Madrid.

Con cierto retraso, recibimos carta desde el centro de exterminio de Estremera – Madrid VII, de nuestro compañero Toni Chavero. Nos informa de que ayer 1 de octubre, inicia una huelga de hambre en solidaridad con Marcelo Villarroel, por su inmediata puesta en libertad. Es la segunda huelga de hambre que inicia, exigiendo la libertad de Marcelo, que cumplió su condena en diciembre del año pasado y sigue secuestrado en la empresa-cárcel de la Gonzalina, en Rancagua, territorio dominado por el estado chileno. Había comenzado a hacer ayunos el pasado mes de septiembre. Desde el pasado 15 del mes pasado y los 1 y 15 de cada mes, antes de iniciar esta huelga de hambre, por los 14 puntos de la tabla reivindicativa “por si alguien se engancha. Yo seguiré aunque sea solo”.

Como en la anterior huelga de hambre, Toni vuelve a gritar por “…LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE MARCELO VILLARROEL SEPÚLVEDA, SECUESTRADO POR EL ESTADO CHILENO, CUYO ACTUAL GOBIERNO «PROGRESISTA» EN COLABORACIÓN CON LOS CARCELEROS DE CHILE, LE APLICA LAS LEYES YA DEROGADAS DE LA FISCALÍA MILITAR DEL DICTADOR PINOCHET EN CONJUNCIÓN CON LA LEY 321 PROPUESTA POR LOS MISMOS CARCELEROS QUE SIRVIERON AL DICTADOR, LEGISLADA Y APLICADA ALEGREMENTE POR ESTE GOBIERNO AUTODENOMINADO DEL LADO IZQUIERDO…”, dirigiéndose de nuevo a su embajador en España para pedirle “respuesta por parte de su embajada en Madrid de mi denuncia al estado chileno, por permitir el encierro forzoso e ilegal que mantiene secuestrado a mi compañero.

Es por ello, que seguiré reivindicando por su inmediata puesta en libertad. Mantendré ayuno en solidaridad con mi compañero Marcelo por tiempo indeterminado, en los mismos términos que mis anteriores reivindicaciones del año pasado. Quiero su puesta en libertad inmediata, así como la desaparición inmediata del uso de las leyes militares del dictador Pinochet en el presente y en el futuro. Ya está bien de tomar relevo de las herramientas del horror del dictador del pasado para camuflarlas en un falso gobierno demócrata. La embajada de Chile debe escucharme, como parte del estado chileno. La actual situación de Marcelo Villarroel debe cesar inmediatamente, para que pueda retomar su vida desde la posición en la que le queréis dejar”.

Asimismo ha mandado sendos escritos al Congreso de los Ladrones y al Defensor de Nadie (Defensor del Pueblo) con los mismos puntos reivindicativos.

Manda un saludo a lxs compas que siguen acordándose de él y termina su carta así:

¡POR LA ANULACIÓN DE LAS CONDENAS DE LA FISCALÍA MILITAR DEL ASESINO GENOCIDA PINOCHET A NUESTRO COMPAÑERO MARCELO VILLARROEL!

¡MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN!

¡MARCELO A LAS KALLE AHORA!

Rabia y esperanzas

Grup de Suport  d´Amadeu

30-06-2024

Desde el grupo de compañerxs que seguimos de cerca la situación de Amadeu, queremos compartir con vosotrxs informaciones ilusionantes.

Como ya os comunicamos en otro escrito, Amadeu estaba en coma provocado por un colapso multiorgánico, probablemente producido por algún tipo de infección que fue alterando el funcionamiento de corazón, riñones, pulmones, etc… Por su estado grave, los médicos decidieron hospitalizarlo en la UCI y le provocaron el coma para poder tratar sus órganos. Lo tenían conectado a numerosos aparatos que mantenían sus constantes vitales, mientras intentaban que los órganos pudiesen recuperarse. A finales de la semana pasada, ya vieron que sus órganos respondían al tratamiento y se recuperaban, y por ello decidieron sacarlo del coma, pero sin desenchufarlo de todas las máquinas, esperando así que los órganos hicieran su función ya consciente.

La situación en ese momento, aunque esperanzadora seguía siendo muy grave y se esperaba que si su organismo había vuelto a recuperar su funcionalidad, sucediera lo mismo estando ya consciente. Recuperar la consciencia abría otras cuestiones como la de verse postrado en una cama sin poder hacer nada y conectado a unos aparatos que sonaban por cualquier reacción de Amadeu frente a un estímulo. Su situación seguía siendo grave, y solo era posible verlo un corto periodo de tiempo y con mascarilla, guantes y bata de quirófano.

Era un respiro ver a Amadeu con los ojos abiertos y mirarte. Tenía consciencia y memoria, pero no podía hablar ni moverse para nada, pues para la respiración todavía necesitaba una máquina y no podía pronunciar palabra porque para eso se requiere de un esfuerzo y de aire… Su expresión se podía adivinar en sus ojos y en las máquinas que ante lo menos esperado, sonaban. Aunque estaba recuperando la función orgánica la situación era todavía muy grave y se esperaba que su fuerza lo mantuviera sin recaídas.

Hacia el miércoles 26 de junio lo sacaron de la UCI y lo llevaron a la planta de ingresos con otros pacientes. Ahora comparte habitación, sigue sin poder moverse porque después de tantos días en coma debe recuperar la respuesta muscular. Ya puede hablar, y es por ello que recibimos una llamada para explicarnos que se encontraba mejor que cuando lo ingresaron en la UCI, y que aunque sin fuerzas para sostenerse, se sentía mucho mejor y ya podía mantener una conversación sin ahogarse.

Queremos transmitiros su agradecimiento a todas las personas y compañerxs que se han preocupado por su situación y esperamos que en un corto plazo de tiempo, ya puedan ser sus palabras las que os lleguen. Va a costar, pero tenía fuerzas para seguir adelante y conseguirlo. Ahora le toca, aparte del tratamiento, sesiones de rehabilitación con fisios para que pueda volver a ponerse de pie y andar o para tener fuerza para sostener un bolígrafo y escribir. Todavía no está en ese punto, pero está convencido que, aunque el proceso sea largo, retornará antes o después al camino de lucha que tuvo que abandonar a la fuerza.

Desde el grupo de compañerxs que estamos pendientes de la actual situación de salud de Amadeu, os pedimos que no hagáis caso de rumores sobre su estado, y aunque nosotrxs también estemos enviando este comunicado, es mejor esperar a que sean sus palabras las que os lo expliquen. Nosotrxs no somos médicxs, ni tenemos acceso a información clínica, lo que compartimos no es más que las percepciones de quienes han ido a verlo o, como en esta ocasión, hemos podido hablar con él.

En estos momentos necesita descansar y recuperarse, sin sobresaltos inesperados y por ello, aunque haya empezado a hablar, no pilla llamadas al teléfono para centrarse en todo lo que debe hacer para recuperar la salud y salir del hospital por su propio pie.

Desde aquí, en espera de esa necesaria recuperación, os enviamos un abrazo fraterno y libertario, mirando siempre a ese horizonte de vida que es la anarquía.

Nuestra lucha continúa y seguirá firme hasta el último aliento de nuestros días.

Llibertat Amadeu

Desde una profunda rabia que se inflama

Grup de Suport d´Amadeu

16-06-2024

A principios de este mes nos hicieron llegar una alerta muy inquietante que nos pilló por sorpresa a todxs. Amadeu Casellas se encontraba en coma en la UCI. Quince días antes Amadeu hizo una llamada para avisarnos que se había encontrado mal y que, desde la prisión, salió para ir al hospital, quedando ingresado hasta el fin de semana.

Lo tuvieron medicado y al ir encontrándose mejor le pautaron un tratamiento y lo enviaron a “casa” de manera que tuvo que volver a prisión.

Amadeu se encontraba en un régimen de salidas de prisión a trabajar regresando los fines de semana. Desconocemos el parte médico del ingreso, pero sí que explicó que notaba que le costaba respirar y que se quedaba sin aire. En esa llamada telefónica le preguntamos si habían visto algo en el hospital, pero nos comentó que en la placa pulmonar que le habían hecho no vieron nada. No era la primera vez que tenía una crisis respiratoria, anteriormente, hace más de un año y estando en libertad, tuvo que acudir al hospital por síntomas similares, sin que determinaran la causa.

En esta ocasión no fue Amadeu quien nos llamó. Y lo que nos dijeron es que parecía que había sufrido un fallo multiorgánico y que para evitar su “colapso” le indujeron el coma para intentar que los órganos recuperaran su funcionalidad.

Mientras escribimos esto Amadeu sigue en coma desde hace ya más de 10 días. En la primera semana en la UCI nos decían que su situación era estable, eufemismo médico que poco o nada explica. En estos momentos nos comentan que parece que poco a poco va recuperando las funciones orgánicas y que, de seguir así, intentaran sacarlo del coma.

Pedimos disculpas por nuestro silencio a todas las personas que han estado luchando y pendientes de la libertad de Amadeu. Nos resultaba difícil explicar lo que desconocíamos.

Como amigxs y compañerxs de Amadeu no tenemos acceso directo a información médica. No nos dan explicaciones, ni evolución de su estado, solo sabemos lo que vemos al visitarlo en la UCI o lo que nos cuenta su entorno familiar.

No es momento de especular. Reafirmamos nuestra rabia siendo conscientes que la prisión no solo enferma, sino que además es de los peores lugares para enfermar. Hoy en varios lugares de la península se convocaban actos para la denuncia sobre la desatención médica en las prisiones. Actos a los que incondicionalmente nos sumamos, llamando la atención sobre la actual situación sanitaria en la que la criminal desatención médica en las cárceles se extiende cada vez más. Ese miserable proceso de privatización hace que solo sea accesible para quien pueda pagarla.

El sistema capitalista no sólo enferma en los encierros carcelarios y en la explotación laboral, sino además nos enajena sin capacidad para reaccionar con su sistemática agresión. La situación de desatención médica se agrava en colectivos vulnerables (o vulnerados) y en personas objeto de múltiples formas de exclusión; por razones de clase social, género, color, ideas… Mientras nuestras vidas se van precarizando hay quienes hacen uso de sus privilegios para enriquecerse sin escrúpulo alguno, despojándonos de todo derecho y trasladando sus responsabilidades hacia las clases trabajadoras, empobrecidas y que cada vez encontramos más dificultades para tener unas mínimas expectativas de vida.

Las condiciones de los encierros carcelarios traspasan los muros y se imponen en la llamada “sociedad libre”, se nos va paulatinamente privando de toda libertad y nos vemos aferradas al agotador sistema de explotación productiva a la vez que nos expulsan de nuestros barrios, de nuestras viviendas y nos mantienen como si de una UCI se tratara, atados a toda suerte de tecnología represora con la promesa de una vida mejor… para ellxs.

Amadeu estaba a punto de salir nuevamente de prisión. Pero este sistema no construye la libertad para nosotrxs, y nos traslada de una forma de privación de libertad a otra. Amadeu en estos momentos está sujeto a tubos y máquinas que mantienen sus constantes vitales, en coma y sin vida consciente. Amadeu esta esperando que otra vez más sea su fuerza la que le empuje a continuar.

La vitalidad de Amadeu es la que le liberará de esta nueva prisión. Deseamos y le enviamos toda nuestra fuerza para que pronto lo volvamos a tener con nosotrxs en las calles. Deseamos que su voz no deje de denunciar este criminal sistema que si no te mata, te mata.

Amadeu, no puedes irte ya. Todavía son muchas las tareas que tenemos pendientes para desbrozar los caminos hacia esas anheladas formas de vida en anarquía. Más allá de ellas, no existe nada.

Llibertat Amadeu

Carta de Abel desde Brians II

 

07-06-2024

… solo llevo una semana en el talego, los primeros días fueron complicados ya que me cogieron en el trabajo y no me esperaba que fuera para ingresar. Pasé los primeros días muy triste ya que mi madre está en el hospital, por suerte está fuera de peligro. He presentado una instancia especial para salir con los maderos, estoy a la espera de que me la concedan, pero me da la sensación de que no me la concederán.

Mi caso es un poco complicado porque han metido delito contra las libertades individuales. Se ve que en este país de mierda ser fascista es una libertad individual. Ya sabemos donde estamos.

… Mis delitos suelen ser atentados contra la autoridad y desordenes públicos, pero después de una manifestación contra Jusapol un colega agredió a un fascista. Yo lo ayudé a escapar y me pusieron coautoría con lo que me han caído 3 años y 9 meses. Me han metido en un módulo de delitos de sangre donde hay gente que por una mala tarde se están comiendo 15 años, y tengo un dilema porque me han dicho que me puedo acoger a la ley de amnistía y me parece un agravio para mis compañeros. Aparte de que es una ley hecha por políticxs y para políticxs, pero mi familia y mis compas no me quieren preso.

He recibido mucha solidaridad de compañerxs directxs y de gente que ni conozco y eso me llena de alegría, al igual que recibir tu carta… Me han dicho que este domingo marcharán a la cárcel de Brians para hacer un poco de ruido y mandar fuerza no sólo a mí sino a todxs lxs presxs.

Un fuerte abrazo

Abel

 

A continuación compartimos un texto del Grup de Suport de Abel publicado en Indymedia Barcelona donde explican su caso.

Desde el jueves 30 de mayo de 2024, otro compañero anarquista se encuentra encerrado en las prisiones del Estado. Abel estaba a la espera de la respuesta del Tribunal Supremo sobre el recurso a una condena de 3 años y 9 meses de prisión por un delito de lesiones con agravante de odio. El origen de su caso se remonta a 2018, cuando después de una manifestación antifascista contra JUSAPOL, un nazi que llevaba la camiseta de Arjuna, un grupo de música RAC (Rock Against Comunism), cayó por las escaleras del metro de Urquinaona. Desde entonces se enfrentaba a una fuerte pena de prisión y a pagar una indemnización de más de 10.000 euros.

Durante todo este proceso, que ha durado más de 5 años, desde el Grupo de Apoyo hemos señalado a los culpables de lo que ya es la sentencia firme. Por un lado, a la asociación de extrema derecha de Policía Nacional y Guardia Civil llamada JUSAPOL, convocantes del acto que en octubre de 2018 pretendía premiar a los cuerpos y fuerzas de seguridad por haber reprimido en el 1 de Octubre. Por otro lado, señalamos a los Mossos d’Esquadra, la Fiscalía y a la jueza, encargadxs de orquestar esta causa, utilizando con la máxima contundencia todas las herramientas que tienen a su alcance. Destacamos, entre las utilizadas, la persecución política contra el compañero por el hecho de ser identificado en los ficheros policiales como anarquista, motivo por el cual se justifica según el aparato judicial el delito de odio contra la agresión a un fascista. Finalmente, destacamos el papel que Prosegur (la empresa de seguridad privada del metro) ha tenido en el juicio magnificando el relato que ha llevado a la condena del compañero.

Las prisiones del territorio ocupado por el Estado español, cuenta una vez más con otro preso Anarquista, otro preso por luchar, otro preso que se añade a la larga lista de lxs que se encuentran cumpliendo condena por no claudicar frente al Poder. Todo eso el mismo día que se votaba en el Congreso la Ley de Amnistía: un lavado de cara para invisibilizar el verdadero carácter represivo del Estado. Pero la tristeza que sentimos no nos hará retroceder, porque sabemos mejor que nadie que la lucha no se acaba a pesar del lado del muro en el que te sitúe el sistema.

Actualmente, Abel se encuentra secuestrado en el C.P. de Brians 2 (Sant Esteve Sesrovires) y trabajamos para cubrir sus necesidades más inmediatas y cuidar de él y de su entorno. Por eso, del 20 al 23 de junio volvemos a salir a las calles en diferentes puntos del Estado y hacemos un llamado a solidaridarse en más localidades de forma activa con el compañero y con el resto de presxs. Porque nos sobran los motivos, porque el único lenguaje que entiende el Poder es el del conflicto. Desde hoy hasta el final, en cada grito y cada chispa, en cada acto y cada acción, AMOR POR LA ANARQUÍA Y ODIO A LA REPRESIÓN. ABAJO LOS MUROS.

Presentaciones del proyecto de Goteo de FFACC en Madrid

El próximo 30 de marzo, estaremos en Madrid y alrededores presentando el proyecto de Goteo que iniciamos el 20 de marzo. Hoy, día 24 de marzo, habéis aportado ya un poco más de 2000 euros de los 6000 que necesitamos para atender nuestros gastos pendientes. Parece que va bien la cosa, pero aún queda bastante. ¡Aún necesitamos vuestra solidaridad!

Recordad que podéis DESGRAVAR hasta un 80% de lo que aportéis.

Aquí podéis calcular cuánto os devolverían según la cantidad aportada: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

El SÁBADO, 30 DE MARZO explicaremos los motivos y objetivos de la campaña de petición de ayuda solidaria y otros detalles de nuestra actividad.

Por la mañana, a las 11:00h, en el pueblo okupado de NAVALQUEJIDO (Madrid), durante unas Jornadas anticarcelarias que se han organizado allí. Se puede llegar en tren, bajándose en la estación de Las Zorreras, o con los buses 66 y 1A.

Y por la tarde, a las 19:00h en el CSOA LA ENREDADERA, en la C/ de La Coruña, 5, Tetuán, 28020 Madrid.

Como ya hemos comentado, se trata de atender económicamente los casos jurídicos que tenemos abiertos: el de un muchacho entregado por la prisión de Albocàsser (Castellón), muerto a causa de una sobredosis de metadona administrada por los servicios médicos de esa terrible cárcel y tratada con criminal negligencia, y con huellas evidentes de malos tratos; un enfermos mental que lleva 12 años preso, desde los 18 años, padeciendo una combinación de trastornos psiquiátricos y no habiendo recibido hasta nuestra intervención ni siquiera un diagnóstico claro y tanto menos tratamiento adecuado, a no ser que se considere tal el régimen especial penitenciario de castigo por aislamiento, con las violencias correspondientes por parte de los carceleros, y una serie de condenas que han venido a aumentar la que ya padecía, por incidentes debidos a s problemas de salud mental; otro enfermo psiquiátrico que ya ha salido, gracias a los buenos oficios de nuestra abogada, pero destrozado psíquicamente, abocado a la psiquiatrización y con un sumario pendiente debido a acusaciones de los carceleros por hechos sucedidos cuando sufría también el régimen de aislamiento y que, más que delitos, son síntomas de su enfermedad; tres casos de grandes condenas y larga estancia en prisión, con graves enfermedades en dos de ellos, tratadas con negligencia por la sanidad carcelaria, y en cada uno de los cuales hay que luchar incluso en los juzgados para que se les reconozca el más elemental derecho.

https://www.goteo.org/project/ffacc-familias-frente-a-la-crueldad-carcelaria

Familias Frente a la Crueldad Carcelaria

 

 

Concentración «No se negocia con la vida de las presas!», en Tarragona

MAÑANA 18:30 TARRAGONA. PLAZA DEL AYUNTAMIENTO.

¡No se negocia con la vida de las presas! ¡Abajo todas las cárceles!

Como resultado de la trágica muerte de la cocinera en la prisión de Tarragona, carceleros/as están aprovechando este hecho puntual para volver a pedir aumentos de salario, más personal y más elementos de seguridad. Desde entonces, las personas presas están viendo cortadas la comunicaciones con el exterior, encerradas prácticamente todo el día en las celdas, sin poder acceder a los talleres y otras actividades, privadas de sus medicamentos…

Para denunciar esta situación y mostrar nuestra solidaridad con las presas y presos, se han organizado algunas acciones coordinadas en diferentes puntos de Cataluña.

¡No se negocia con la vida de las presas! ¡Abajo todas las cárceles!

La Corda Grup Anticarceràri Reus-Tarragona

Presentación en Castellón del proyecto de crowdfunding de FFACC

El sábado, 23 DE MARZO, A LAS 19:00h estaremos en el Espacio Comunitario Autogestionado LA VERDULERÍA, en Castellón de la Plana, calle del Cronista Muntaner, 4, 12006 compartiendo con vosotrxs nuestro proyecto de crowdfunding.

Nuestra primera presentación fue el 17 de marzo, en la Feria Anarquista del Libro de Sevilla. La segunda será este miércoles, 20 de marzo, en Valencia, coincidiendo con el inicio de la campaña. Y esta de Castellón será la tercera.

Por favor, gente de Castellón, compartid esta noticia con vuestrxs paisanxs.

¡NO FALTÉIS! ¡OS NECESITAMOS!

Ver el proyecto de Goteo

Familias Frente a la Crueldad Carcelaria

XXI Marcha contra la macrocárcel de Zuera

El próximo domingo 24 de marzo tendrá lugar la XXI Marcha contra la Macrocárcel de Zuera (Zaragoza) bajo el título este año de “La cárcel es un asesinato cotidiano”.

La programación para este fin de semana será:

Sábado 23 de marzo
En el C.S.O. Kike Mur (Plaza Memoria Histórica – antigua cárcel de Torrero)

– 14:30h. Comida.
– 16:30h. Taller de pancartas
– 18:00h. Presentación y proyección del documental “Philomena Franz. Mi holocausto”.
– 19:00h. Charla: “Absolución 6 de Zaragoza”.
– 20:00h. Teatro “Un cigarrito p’al chape”.
Domingo 24 de marzo
– 9:30h. Salida en bicicleta desde la Plaza de la Magdalena
– 11h. Salida en bus desde el Colegio Tenerías (Coso Bajo)
– 13h. En el parking de la Macrocárcel de Zuera:
• Radio Hawai emitiendo para dentro de los muros en el 102.4fm.
  • Charla
  • Concierto
  • Taller de cartas
  • Actualización sobre casos represivos en el estado español
  • Y mucho más!!
Los bonos de apoyo o de viaje en bus los puedes conseguir en A Flama (Mayor,53), CSO Kike Mur (Plaza Memoria Histórica – antigua cárcel de Torrero) y Pottoka (Martín Carrillo,5).

¡¡Abajo los muros!!

Presentación de la campaña de crowdfunding de FFACC, en Valencia

¡SEGUNDA PRESENTACIÓN DEL CROWDFUNDING de FFACC, ESTA VEZ EN VALÈNCIA!

El próximo MIÉRCOLES, 20 DE MARZO, a las 19:00 horas, estarán en Benimaclet presentando la campaña de micromecenazgo, coincidiendo con el inicio de la misma.

LLIBRERIA LA REPARTIDORA (VALÈNCIA) , C/ Reverend Rafael Tramoyeres 8, Benimaclet (València).

No faltéis

Dadle mucho amor y difusión

Y recordad, ¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

Familias Frente a la Crueldad Carcelaria