
22-08-2025
Amigos de Mumia México
La visión de Mumia se está deteriorando a un ritmo alarmante. Una oftalmóloga independiente ha confirmado la progresión de su enfermedad ocular analizando sus exámenes oculares más recientes. Informa que necesita cirugía y tratamiento médico urgente de inmediato o podría quedar ciego permanentemente. Su visión se ha desplomado de 20/30 con gafas en 2024 (casi normal) a 20/200 hoy (legalmente ciego) debido a que el Departamento de Correccionales (DOC) no monitorizó adecuadamente su visión y retrasó su tratamiento médico y cirugía urgentes.
El DOC de Pensilvania sabía desde marzo al menos de 2025 que Mumia necesitaba cirugía ocular. Los exámenes de 2024 y 2025 mostraron un deterioro agudo que requería intervención inmediata. Sin embargo, esperaron hasta julio para actuar y programaron la cirugía para una fecha aún no especificada en septiembre.
Mumia cree que ahora padece «diabetes retiniana», una condición que surgió a consecuencia del coma diabético que sufrió en 2015 tras recibir esteroides inadecuados para una enfermedad de la piel. En sus palabras, Mumia afirma que el Departamento de Correccionales (DOC) lo está «llevando lentamente hacia la ceguera» en 2025 – un caso flagrante más de negligencia médica, daño médico e incapacidad de la prisión para atender las necesidades médicas de Mumia. Los registros judiciales ya documentan este patrón: (a) la negligencia en el monitoreo de los informes de laboratorio, lo que condujo al coma diabético, y (b) la negación y el retraso deliberados de su tratamiento contra la hepatitis C, que le provocó cirrosis.
Exigencias:
1. Liberar a Mumia ahora, sin condiciones, y ponerlo al cuidado de sus propios médicos, familiares y amigos. El DOC ha demostrado, una vez más, que no puede monitorear ni brindar la atención correctiva oportuna que necesita con urgencia.
– O –
1. Programar de inmediato la cirugía ocular y el tratamiento médico necesario para Mumia, bajo la supervisión de su oftalmólogo independiente, y que sea realizado por el profesional externo más cercano aprobado por dicho oftalmólogo.
2. Proporcionar al Dr. Ricardo Álvarez, médico designado por Mumia, todos los informes médicos de la prisión y de cualquier otro médico externo que lo haya examinado en 2025.

30-08-2025
La situación del periodista y activista afroamericano Mumia Abu-Jamal, encarcelado desde 1981 en Estados Unidos bajo cargos falsos, que han sido ampliamente cuestionados, ha vuelto a encender alarmas en la comunidad internacional. En las últimas semanas, se ha reportado un deterioro significativo en su salud, especialmente en su visión, lo que ha motivado llamados urgentes a las autoridades penitenciarias para exigir su libertad y garantizarle atención médica adecuada.
El pasado 23 de agosto, Coalición por la Libertad de Mumia (Free Mumia Coalition) emitieron una alerta médica urgente, denunciando que Abu-Jamal corre el riesgo de perder la vista si no recibe tratamiento inmediato. Esta situación ha intensificado las demandas por su liberación, que desde hace años han sido respaldadas por figuras públicas, intelectuales, movimientos sociales y defensores de derechos humanos en todo el mundo.
Desde México, se mantiene la solidaridad con Mumia, a pesar de la perdida de Carolina Saldaña, de Amigos de Mumia México, una de las mayores activistas por la libertad de Mumia en México, ella dejo sembradaa semillaa solidaria con los movimientos de liberación negra en Estados Unidos y principalmente con Mumia, destacando su papel como voz crítica contra el racismo y la represión estatal. En un reciente artículo del propio Abu-Jamal reflexiona sobre el avance de políticas de derecha en Estados Unidos y Europa, y cómo el miedo ha sido instrumentalizado para justificar la exclusión y criminalización de comunidades racializadas.
En ciudades como París, Berlín, Ciudad del Cabo y Filadelfia y México se han realizado manifestaciones, jornadas informativas y eventos culturales en solidaridad con Mumia, con el Agosto Negro que ha setvido como tribuna colectiva de información y denuncia. En Filadelfia ha habido marchas de cientos de personas exigiendo su liberación. Además, el movimiento internacional ha impulsado campañas digitales, cartas abiertas y acciones legales para presionar al sistema judicial gringo.
A sus 71 años, Mumia Abu-Jamal continúa siendo un símbolo de resistencia frente a la injusticia racial y la prisión política. Su caso representa no solo una lucha por la libertad individual, sino también una denuncia estructural contra el sistema penitenciario y judicial que, según sus críticos, perpetúa desigualdades históricas. La solidaridad internacional mantiene puesta la mirada en su estado de salud, mientras se intensifican los esfuerzos por lograr justicia y libertad de Mumia.