Chile: Comunicado de inicio de huelga de hambre

22-03-2021

A los pueblos, individuxs, comunidades y territorios en lucha y resistencia.

A quienes se rebelan ante este presente de opresión y miseria.

A nuestras manadas, familias, amigxs, complicidades, compañerxs y amores repartidos por el mundo.

A todxs!!:

Hoy lunes 22 de Marzo, siendo las 00.00hrs en Santiago de Chile, lxs prisionerxs de la guerra social:

-Mónica Caballero Sepúlveda en la cárcel femenina de San Miguel.

-Marcelo Villarroel Sepúlveda, Joaquín Garcia Chanks, Juan Flores Riquelme, Juan Aliste Vega en la C.A.S. adhiriendo más no en huelga dada su situación médica, todos en la cárcel de alta seguridad.

-Francisco Solar Dominguez en la sección de máxima seguridad.

-Pablo Bahamondes Ortiz, Jose ignacio Duran Sanhueza, Tomas González Quezada y Gonzalo Farias Barrientos en los módulos 2 y 3 de la cárcel empresa de Stgo 1.

Damos por iniciada una movilización con características de Huelga de Hambre Liquida e indefinida por:

-La Derogación del art.9 Y la Restitución del art.1 Del decreto ley 321 !!!!

-Salida a la kalle del kompañero Marcelo Villarroel y de todxs lxs prisionerxs subversivxs, anarquistas, de la liberación mapuche y de la revuelta!!

De modo simple es que no haya retroactividad en la modificación de la ley que regula la “libertad condicional “.

Y que ésta vuelva a ser un derecho adquirido de la persona presa y no un beneficio como hoy lo estipula la ley transformada permanentemente en función de la razón de estado para mantener secuestradxs a quienes luchan contra la normalidad de lo existente.

Esta modificación endurece de forma considerable la posibilidad de acceder a la llamada libertad condicional extendiéndose en algunos casos por décadas- afectando a un gran número de personas presas que ven como su condena se hace perpétua. Por otra parte al hacerse retroactiva pasa por alto su propia legalidad, la de los dueños de este mundo enfermo, demostrando la utilización constante de aberraciones politico jurídicas con las que sepultan bajo toneladas de cemento y metal penitenciario a pobres, rebeldes y refractarixs.

Esta nefasta imposición político jurídica toca y afecta directamente hoy con saña a nuestro compañero Marcelo Villarroel Sepúlveda quien en 2 largos periodos de encierro lleva más de 25 años preso por acciones contra el Estado y el Capital que datan desde fines de la década de los 80, los 90 y los 2000 y quién estando encarcelado al Estado no le bastó sus extensas condenas impuestas, esta vez legitimó y fortaleció nuevos ordenamientos jurídicos abalando las condenas de la antigua y pútrida justicia militar, modificando los plazos de postulación de Marcelo que correspondían al 2019 para dejarlo postular recién el año 2036 aplicándole de manera arbitraria un presidio perpetuo encubierto que pretende tenerlo en prisión por más de 40 años contemplando la totalidad del tiempo secuestrado.

Desde el encierro de décadas, años y meses, desde el ayer y el hoy, diferentes generaciones de compañerxs rompemos con cualquier noción victimista que vincule al secuestrado con unx sujetx pasivx constantemente sometidx a la voluntad de su captor y nos posicionamos para golpear mediante la utilización de nuestros cuerpos como campos de batalla y desde ahi combatimos externa e internamente la cotidianeidad impuesta por el encierro.

El tránsito por la prisión es una extensión de nuestra opción de vida donde el hacer consciente por la liberación total busca concretar la reflexión en afinidad de ideas que son reflejadas en acciones, combates y resistencias como práctica antiautoritaria; decisiones plasmadas en hechos subversivos, aquí es donde ponemos lo mejor de cada quien: individualidades, núcleos,bandas, piños,colectivos y toda iniciativa antagónica para confrontar al Estado y toda su maquinaria de represión, control y muerte como engranaje articulador del control y sometimiento sistemático de vidas.

Es aquí entre sus muros que estamos infinitamente lejos de la derrota, y mucho menos solxs, como les gustaría. Continuamos insumisxs, libres y dignxs.

Hoy luchamos nuevamente con nuestros cuerpos como armas frente a quienes desean enjaular y enterrar bajo cemento la rebeldía, la dignidad, el amor y la solidaridad. La sociedad autoritaria policial, creó el panóptico carcelario donde históricamente ha encerrado a los seres que se rebelan ante su denominada paz social, han creado estructuras de castigo que buscan el control físico y mental, pretendiendo la reducción del ser, por miedo de la violencia brutal del aislamiento y de los carceleros, pero ninguna cárcel con sus murallas alambradas, barrotes, máxima o alta seguridad, ni lacayos armados podrán someter a quienes han entregado su vida entera a la causa de la liberación total.

Estos muros jamás lograran silenciar nuestros sueños, ni nuestra esencia rebelde menos aún detendrán la marea incontrolable de existencias insumisas que se hermanan y abalanzan contra todo tipo de gobierno.

Igualmente planteamos como urgencias inmediatas el fin a la prisión preventiva como herramienta punitiva contra quiénes se encuentran imputadxs por acciones en el contexto de revuelta permanente, negando la supuesta presunción de inocencia durante los plazos investigativos y de esta forma tratarlxs como culpables imponiéndoles prisiones preventivas extensas incluso hasta el momento de ser condenadxs o dar por cumplida la condena.

Rechazamos también la actual validez de las condenas de la nazi fascista justicia militar chilena viciadas, formuladas bajo tortura y sin derecho a defensa, sancionadas ampliamente a nivel internacional durante décadas en la que Marcelo Villarroel y Juan Aliste fueron juzgados y condenados. A pesar de que en el 2010 Chile debido a la presión internacional modificó la posibilidad de que civiles fueran procesados por fiscalías militares, las condenas anteriores y en particular la de los 90, permanecen vigentes pese a la amplia critica y rechazo internacional.

Igualmente no desconocemos y acompañamos la demanda mapuche de aplicar el Convenio 169 de la OIT para la situación de los peñi y lamngen presxs por luchar.

Esta movilización conjunta es la confluencia entre distintas prácticas y tendencias informales que se encuentran en prisión como continuidad viva de una larga resistencia colectiva y también un abierto llamado a todos los entornos solidarios y a todxs quienes se posicionan contra la cárcel y la opresión, a hacerse parte activa en esta lucha que es de todxs y desde ahí alentamos todo tipo de iniciativas con lo que se disponga y de donde se esté para lograr avances concretos en esta nueva movilización que emprendemos como paso necesario e impostergable de lucha anticarcelaria.

En medio de esta avalancha de restricciones justificadas por la pandemia a nivel internacional llamamos también a todas las expresiones afines por el mundo a manifestarse como cada cual pueda y quiera echando mano a la imaginación como único limite.

Abrazando a todxs lxs fugitivos, a lxs presxs dignxs que luchan,a las familias que resisten, con memoria subversiva, autónoma, libertaria, anarquista e insurrecta.

Con todxs lxs hermanxs y compañerxs caídxs en combate.

Mientras exista miseria habrá rebelión!!

Muerte al estado y viva la anarquía!!

Tejiendo redes, multiplicando la complicidad avanza la ofensiva insurrecta y subversiva!!

Ni culpables ni inocentes, insurrección permanente!!

Contra toda autoridad, autodefensa y solidaridad!!

Por la extensión de la solidaridad con lxs presxs de la guerra social , de la revuelta y la liberación mapuche !!!

Que las cárceles revienten!!

Por la Derogación del art.9 Y la Restitución del art.1 Del decreto ley 321 !!!!

Marcelo Villarroel y todxs lxs presxs subversivxs , anarquistas, de la revuelta y la liberación mapuche: a la kalle!!

Mónica Caballero Sepúlveda

Marcelo Villarroel Sepúlveda

Joaquín Garcia Chanks

Juan Flores Riquelme

Juan Aliste Vega

Francisco Solar Domínguez

Pablo Bahamondes Ortiz

José Duran Sanhueza

Tomas González Quezada

Gonzalo Farias Barrientos

Hasta la destruir el último bastión de la sociedad carcelaria!!

Hasta la liberación total!!

Buskando la Kalle!!

EE. UU.: Una carta de gratitud

Mumia Abu-Jamal

20-03-2021

Queridas hermanas, hermanos, camaradas, amigas, amigos y familia,

¡On a MOVE!  ¡A movernos!

¿Cómo les puedo agradecer? Estas palabras mías apenas pueden medir el diluvio de amor que ustedes han radiado a mi favor recientemente. Casi, casi me quedo sin palabras. Pero intentaré.

Gracias Wadiya. Gracias Pam Africa.

Su apoyo desde Filadelfia hasta Francia, desde lugares por toda la nación y literalmente alrededor del globo, me ha sacado de una celda en una prisión  para llevarme a una habitación de hospital para recibir tratamiento para una condición que yo ni siquiera sabía que tenía.

En medio de la pandemia de la que muchxs dudan, en enero de 2021 más de 300,000 presxs han tenido resultados positivos de exámenes para  COVID-19.

¡Imagínense! Imaginen estar en una celda intentando respirar con un gran peso presionando su pecho. Imaginen a un anciano o anciana o una persona joven intentando respirar. Porque sí, estamos en la edad del encarcelamiento masivo, el cual día con día aumenta su imposición sobre la gente mayor de edad que lucha sin éxito para respirar, para caminar, para ser.

Gracias por tender la mano. Que nuestra misión sea la abolición.

Las amo a todas y todos. Desde el fondo de  mi corazón, les agradezco todo.

Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.

Amig@s de Mumia México

Enterremosle los colmillos al heteropatriarcado

Mónica Caballero Sepúlveda

10-03-2021

El 8 de marzo es y siempre ha sido un día de conmemoración y lucha

Hay quienes tienen la memoria frágil, otrxs simplemente ignoran y hay algunxs que les conviene que mejor se olvide..

El día 8 de marzo es una de las tantas fechas en las que se conmemora el asesinato a mano de lxs poderosxs de quienes murieron peleando, pero a diferencia de la gran mayoría de las fechas de lucha esta fue protagonizada exclusivamente por mujeres. En el año 1908 un conjunto de trabajadoras se organizó autónomamente para enfrentar y exigir a la patronal el fin de las condiciones de miseria en las apenas sobrevivían, esta osadía y arrojo fue castigado con una gran matanza. Lxs poderosxs buscaban terminar las huelgas y sabotajes con una medida amplificadora para que nadie nuevamente intentara romper u obstruir la cadena de producción y mercancía, para lxs patronxs asesinar a trabajadorxs siempre será la opción más económica y efectiva, pobres hay de sobra.

Que hoy se conmemore el 8 de marzo es gracias al esfuerzo y persistencia de muchxs que no olvidan lo que pasó ese día, por lo que para quienes apostamos por construir caminos antagónicos a la lógica del sistema heteropatriarcal es crucial no dejar de recordar a quienes fertilizaron con lágrimas y sangre los caminos del enfrentamiento, así aprendemos de los que estuvieron antes que nosotrxs, de sus aciertos y errores. de esa forma damos golpes más certeros a este sistema de terror.

Hace algunos años en el territorio dominado por el Estado chileno, el día 8 de marzo, en algunas zonas, tomó un cariz combativo en las calles. Las flores y celebraciones del “día de la mujer” se cambiaron por piedras, gritos y fuego en las manos de muchxs de las individualidades que no piden permiso para llenar las calles. Pero mientras el placer sedicioso crecía en el corazón de muchas/es a su vez proliferaban las practicas policiales/ reformistas/ socialdemócratas en las manifestaciones llegando a reprimir a compañeras/es que rompían con la normalidad y el orden. Muchas/es han sido les/as compañeras/es agredides/as por la “policía morada”, esta última fija, ordena y controla “lo correcto” dentro de las manifestaciones del 8 de marzo. En esto seré enfática, no puede haber ninguna agresión sin respuesta ni cabida a estas practicas represivas dentro de los espacios de lucha, una cosa es que existan diferentes perspectivas y /o métodos del como dan ciertas batallas las individualidades y colectivos que generan y/o levantan iniciativas en torno a las luchas de género, feministas, etc., pero otra muy distinta es desvalidar, controlar, reprimir o delatar a les/as compañeres/as que ejercen y/o propaguen la violencia política.

Quizás existen individualidades y colectivos que tengan las mejores intenciones de acabar con el sistema heteropatriarcal capitalista a base de reformas en las leyes y cambios constitucionales, esas buenas intenciones cargadas de ingenuidad solamente afiatan la dominación.

El heteropatriarcado lo encontramos en todas nuestras relaciones desde las más macros como en las más íntimas, por lo que toda iniciativa para destruir a la lacra machista tiene que nacer y ejecutarse desde nosotres/as mismas desde la multiformidad de nuestras acciones.

El camino del enfrentamiento es largo y difícil, pero sin duda está lleno de belleza, la que emana por un sin fin de compañerxs que hacen carne el apoyo mutuo y la solidaridad, si traemos a nuestro cotidiano estas dos palabras nos hacemos fuertes, no necesitamos a ninguna institución o intermediarix, solamente necesitamos a nuestrxs compañerxs.

Enterremos los colmillos en la piel del heteropatriarcado.

Toda policía es enemiga sin importar su color o género.

Mónica Caballero Sepúlveda

Presa Anarquista.

Publicación Refractario

Algunas reflexiones de Pablo Hasél a un mes de su encarcelamiento

Centro penitenciario de Ponent, 11 marzo 2021

¡Hola compas!

Ahora que va a cumplirse un mes de mi encarcelamiento ahí van unas reflexiones muy resumidas.

Tenía claro que no exiliarme era lo más provechoso para el movimiento y viendo la magnitud de la respuesta aún pone más de manifiesto que era la decisión. Ya ni algunos de sus tertulianos esbirros pueden ocultar que hay un descontento popular en aumento que conduce a estallidos de rabia por un cúmulo de factores como el empeoramiento de las condiciones de vida y, eso sí lo callan, una represión cada vez más generalizada. Están preocupados por el rechazo masivo a su política que ha provocado que casi la mitad de catalanes no hayamos participado en su farsa electoral y que muchos de los que lo han hecho hayan acudido a las urnas sin fe solo para que no ganara electoralmente el españolismo que a efectos prácticos gana igual por ostentar el poder.

Precisamente ha sido en Catalunya donde el detonante de mi encarcelamiento ha llevado a las calles la mayor combatividad que ha puesto tan nerviosa a la Patronal. Volviendo a los factores que confluyen, los recientes años de lucha nacional con la represión agudizada han marcado un antes y un después. El salto cualitativo en cuanto a nivel de conciencia y por tanto en cuanto a métodos de lucha, hace que Catalunya siga siendo uno de los mayores problemas para el régimen y si no es más grande es porque aún falta mucha organización.

También aquí, y me parece de las cosas más interesantes, es de los lugares donde más se ha ligado la falta de libertad de expresión a la de otras libertades y derechos llamando a la necesidad de tumbar el régimen. Es una excelente ocasión para reivindicar la Amnistía Total, que se interiorice el carácter fascista del Estado, la legitimidad de todos los métodos de lucha y la necesidad de conquistar la República Popular que nos garantice derechos dignos y libertades democráticas. Haciendo especial hincapié en que eso solo será posible organizando la solidaridad y el resto de luchas. Como también es imprescindible que el mensaje llegue a amplios sectores de la clase trabajadora para elevar su conciencia y restar influencia a los medios del régimen que con su manipulación frenan tantos avances. Todo da para profundizar largo y tendido pero este texto requiere brevedad.

Un abrazo cargado de resistencia. ¡VIVA LA LUCHA!

Pablo

Pres.o.s.

Para escribirle:

Pablo Rivadulla Duró

Centro Penitenciario Ponent

C/ Victòria Kent, s/n,

25071 Lleida

Sobre lxs detenidxs en la manifestación del 27F

Número de cuenta corriente: ES43 3025 0018 9114 0005 7792

Para la defensa jurídica de: Sara, Maria, Alberto,Danilo,Jalienne, Emmanuele, Ermanno, Luca

 

LA PRENSA APUNTA… Sobre las 8 personas acusadas de quemar un furgón policial.

09-03-2021

El pasado 27 de febrero detenían a 8 de nuestrxs compañerxs en el centro de Barcelona durante una manifestación. Este hecho se enmarca dentro del conjunto de movilizaciones masivas convocadas en nombre de la libertad de expresión pero que han acabado asumiendo cada vez más la voz del disenso general hacía el periodo histórico que estamos viviendo. Una realidad asfixiante caracterizada por una violencia institucional sin precedentes, que deja a la mayoría de la población sin futuro y que absuelve y defiende a los criminales de siempre: policías, políticos y familia real.

A raíz de sus detenciones tuvieron lugar registros policiales en 2 casas del Maresme, con la intención de relacionar a nuestrxs compañerxs con supuestas organizaciones criminales inexistentes y con acusaciones desproporcionadas basadas en pruebas irrisorias. Nada de presunción de inocencia, el escrito de los mossos ha sido reproducido en todos los medios de comunicación, que lo repiten y asumen como propio. A su vez, el juzgado hace lo que ya estaba escrito: imputación muy grave y prisión provisional sin fianza. No le vemos otro sentido a todo esto que la finalidad de acabar con la ola de protestas que desde hace semanas crece de forma exponencial en toda Cataluña.

Denunciamos la manipulación informativa y el sensacionalismo de los medios de comunicación, que se limitan a proporcionar imágenes baratas de entretenimiento mediático y discursos de criminalización de las protestas. Como tantas otras veces se está utilizando la figura de los anarquistas y los antisistema como cabeza de turco. La prensa apunta y silencia las protestas como cortina de humo que tape a los verdaderos criminales. Por un lado está la policía, con su violenta represión que ha dejado múltiples heridxs graves y mutiladxs. Por el otro, las instituciones que dejan a millones de personas sin hogar y sin posibilidad de llegar a fin de mes.Finalmente, la familia real y los políticos que siguen robando impunemente. Ellos son los auténticos criminales, que no nos confundan de enemigo.

Lxs 8 compañerxs del Maresme encarceladxs están muy animadxs porque saben que no están solxs. Como su grupo de apoyo estaremos presentes transmitiendo información, asegurándonos de que la solidaridad sea nuestro factor de unión. Agradecemos las colaboraciones y aportaciones antirrepresivas y lucharemos para poder abrazar a nuestrxs compañerxs muy pronto.

Dentro de poco publicaremos una cuenta de banco para los gastos legales así como los datos de lxs compañerxs que deseen recibir correspondencia.

¡Os queremos libres ya!
Solidarixs con lxs detenidxs de la manifestación del 27F
9 Marzo 2021

12-03-2021

Hoy, viernes 12/03/ hemos recibido una carta de María desde el módulo de mujeres en la cárcel de Brians 1. Nos cuenta que está bien, animada y dispuesta a luchar por su libertad.

Por lo que sabemos del resto, ya no están en aislamiento. Están todxs en Brians. Y se ven entre si lxs que están en el mismo módulo.

Se sigue articulando una campaña entre compañerxs y amigxs. Están imputadxs por acusaciones muy graves, difíciles de mantener con pruebas que lo corroboren salvo por los testimonios de la misma policía. Las acusaciones son de homicidio en grado de tentativa y organización criminal. Se han presentado como acusación particular por la «gravedad de los hechos» l’Ajuntament, el sindicato de la Guardia Urbana. Por todo ello están en prisión preventiva sin fianza.

Estamos dispuestxs a luchar por su libertad y demostrar que se trata de un montaje que pretende acusar a «anarquistas italianos violentos» para personalizar en un grupo de personas, las protestas generadas por la detención de Pablo Hasél y el malestar entre gran parte de población por la represión policial y la precariedad y miseria en la que nos obligan a vivir.

Este domingo se convoca una marcha desde Martorell a la prisión de Brians y se están abriendo cuentas de apoyo a las personas detenidas.

Salud y libertad.

El Lokal

Grecia: Dimitris Koufontinas anuncia el fin de su huelga de hambre

La solidaridad es la condición vital que nos une en la lucha.

Agradezco a lxs amigxs y compañerxs que se solidarizaron. Agradezco a todo el pueblo progresista su apoyo, que no fue apoyo a una persona, sino en un momento de lucha contra un poder inhumano.

Solidaridad y apoyo que han demostrado que hay fuerzas sociales vivas que se resisten a la arbitrariedad, a la violencia y al autoritarismo. Y eso es una nueva esperanza.

La familia gobernante ha demostrado lo implacable que es en la degradación de la ley y la Constitución, en la administración de justicia. Eso depende de ellxs.

Lxs juzga el pueblo que sale a la calle. Lo que está ocurriendo ahí fuera es mucho más importante que lo que empezó.

Dada la fuerza de estas luchas, declaro por mi parte que con mi corazón y mi mente también estoy ahí entre vosotrxs

Dimitris Koufontina, 14 de marzo 2021

EE. UU.: Mumia tiene COVID-19 e insuficiencia cardíaca congestiva

04-03-2021

Aunque Mumia había avisado a Pam África que tenía COVID, en la prisión se le hicieron exámenes con un resultado negativo.

Sin embargo, el 3 de marzo, el abogado Bob Boyle llamó por teléfono a la Conferencia de Prensa para decir que le dieron nuevas pruebas que confirmaron que Mumia sí tiene COVID y también insuficiencia cardíaca congestiva.

No tendrá atención médica adecuada en prisión.

¡EL ÚNICO REMEDIO ES SU LIBERTAD!

Hacen falta sus llamadas al Fiscal de Filadelfia Larry Krasner, el Gobernador de Pensylvania Tom Wolf, y el Director del Departamento de Correcciones de Pensylvania John Wetzel.

¡FREE MUMIA!

Amigos de Mumia México

………………………………………………………………………………….

Vídeo en ingles “La libertad nunca ha estado tan cerca: Reunión mundial en la calle por Mumia Abu-Jamal”

06-03-2021

Un evento mundial en el que se pedirá la libertad del mundialmente conocido autor y preso político Mumia Abu-Jamal.

Únase a lxs organizadorxs, artistas, simpatizantes y educadorxs para conocer la importante historia de este movimiento internacional para #FreeMumia junto con un resumen de la salud de Mumia, la situación legal actual y las formas en que podemos participar.

https://www.youtube.com/watch?v=Dc5KCymyD0w

Mumia Campaign

Algunas aclaraciones de Chavero sobre su marcha «temporalmente» de la comunidad de lucha

José Antonio Chavero Mejías

05-02-2021

Salud y libertad a todxs dentro y fuera. A vosotrxs que lucháis por una sociedad sin jaulas, mi agradecimiento.

De las personas que he recibido correo desde que salió a la luz que dejaba “temporalmente” el grupo, voy contestando y diciendo lo que pasa, (lo que me pasa a mí). Han sido pocas cartas, eso me indica quién y quién no está ahí ahora. Parece que la palabra “temporalmente” no está incluida en según que diccionarios, o en según que personas. Tampoco se ha entendido que yo continuo con todxs vosotrxs dentro y fuera, y que yo apoyaré las acciones que vea coherentes.

Tengo que decir que eso me duele, pero también que mando ese dolor a tomar viento, porque ya bastante jodido estoy yo como para dejarme influenciar por NADIE, aún así aquí continúo yo, con el puño en alto y la cabeza más alta aun, pues yo sí se quien soy, yo sí se lo que he hecho y lo que hago. Así que no voy a permitir que me afecte más en lo psíquico, ni en lo moral, ni en nada, que bastantes problemas tengo personales ya. Así que basta haciendo autocrítica, soy consciente que el momento de mi comunicado no fue el más oportuno, ya que habían personas aún en huelga de hambre rotativa, eso si lo considero un error, pero hasta ahí.

Quiero añadir críticas y autocríticas en el proceso del espacio de lucha, hay mucho de que hablar, lo primero el aspecto legalista y reivindicativo como forma de lucha, es criticable, también es cierto que no teníamos muchas opciones, porque lxs primerxs presxs del grupo estamos todxs aisladxs, intervenidxs, dispersadxs, etc., por lo que no teníamos la “libertad” de movimiento que tienen lxs que están en 2º grado. Por otro lado, y teniendo abierto debates al respecto con C en Madrid y con M en Lleida, pensamos ¿por qué tan pocas mujeres se unían al espacio de lucha? y si sería posible reflexionar, interactuar con mujeres presas a este aspecto, está claro que la propuesta estaba abierta a todxs lxs presxs, pero quizás en la tabla se podrían añadir más puntos en pos de nuestras compañeras presas.

En cuanto a sentirme fracasado por no conseguir nada en lo reivindicativo, y pasados 6 años, yo decido retirarme un tiempo para poder reflexionar, para poder aportar algo al grupo dentro y fuera, ya que ahora mismo no estoy capacitado, y “estar por estar”, no lo comprendo, si se está es para hacer algo. No estaré para no hacer nada, y sin embargo hago lo que puedo, tenemos debates abiertos aun respecto a la horizontalidad real de todxs, y la capacidad de lograrlo o no. Creo que es momento de reflexionar, de dialogar sobre todas esas cosas que hay pendientes, pero es solo mi opinión, y en nadie influyo yo, cada quien decidirá su participación y poco más, seguramente el dialogo sea constructivo si participamos dentro y fuera. Para mí es momento de reflexionar, y os voy compartiendo lo que veo, aunque quedan muchas más cosas en el tintero.

Os deseo ánimo, fuerzas y participación. Mientras tanto, aquí estoy por una sociedad sin jaulas.

¡Aupa vosotrxs dentro y fuera!

Salud

Toni

 

Para escribirle:

José Antonio Chavero Mejías
Centro Penitenciario Madrid VII
Ctra. M-241, km 5.750
28595 Estremera (Madrid)

EE. UU.: Simpatizantes de Mumia Abu-Jamal dicen que tiene COVID-19 y exigen su liberación

Traducción del texto publicado en la página The Philadelphia Inquirer.

27-02-2021

Simpatizantes de Mumia Abu-Jamal, condenado por el asesinato de un agente de policía de Filadelfia en 1981, tuitearon el sábado que tiene COVID-19 y renovaron su demanda de que sea liberado de la cárcel.

Aproximadamente 40 personas se reunieron afuera de 3 Penn Sq., frente al Ayuntamiento, sosteniendo carteles que decían «Inocente con síntomas de COVID» y «Liberación inmediata», y reproduciendo canciones de reggae a través de un altavoz, incluido «Shackles» de la hermana Carol.

Varios coches que pasaban tocaron el claxon en señal de apoyo, mientras que uno de ellos redujo la velocidad cuando uno de sus ocupantes gritó un sentimiento anti-Abu-Jamal salpicado de blasfemias.

Durante una entrevista telefónica, Pam Africa, miembro de MOVE, dijo que la prisión niega que Abu-Jamal tenga COVID-19, pero cree que esa es la explicación obvia de sus síntomas. «Su respiración es un reto y teme que sus pulmones se vean comprometidos», dijo Africa. Se enteró por él de que estaba enfermo el viernes por la noche, dijo África en la concentración.

En un anuncio en Twitter el sábado por la mañana, lxs organizadorxs de la concentración pidieron no sólo la liberación de Abu-Jamal, sino de todxs lxs reclusxs mayores de 50 años y de cualquiera que sea «médicamente vulnerable».

Maria Bivens, portavoz del Departamento Correccional de Pensilvania, respondió a una solicitud de comentarios enviando un correo electrónico: «La información médica sobre un recluso no es información pública». Dijo que el sitio web del departamento enumera los esfuerzos de mitigación y tratamiento de COVID-19.

Un portavoz de Krasner no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Lxs simpatizantes de Abu-Jamal, muchxs de ellxs miembros de MOVE, llevan mucho tiempo exigiendo su libertad. Vivió bajo una sentencia de muerte durante dos décadas tras su condena por el asesinato del agente Daniel Faulkner, que tenía 25 años. Esa sentencia fue anulada por un juez en 2001. Abu-Jamal está cumpliendo una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional en la Institución Correccional Estatal – Mahanoy.

A pesar de la condena de Abu-Jamal y de las numerosas apelaciones fallidas, sus simpatizantes sostienen que no es culpable y que su juicio estuvo contaminado por el racismo y la corrupción, acusaciones que se repitieron en la concentración del sábado.

……………………………………………………………………….

Vídeo de la concentración “Llamada urgente a la acción: Mumia Abu-Jamal tiene COVID-19”.

Mumia Abu-Jamal es un galardonado periodista de 66 años, ex Pantera Negra y preso político estadounidense, que tiene complicaciones de salud y ha contraído el virus COVID-19. Pedimos su inmediata salida de la cárcel para que pueda recibir la atención adecuada, junto con todxs lxs presxs mayores de 50 años que corren el riesgo de contraer esta sentencia de muerte.