Italia: Natascia, Beppe y Robert fueron absueltos

09-10-2021

Sentencia del juicio por la operación represiva Prometeo: Beppe, Natascia y Robert fueron absueltos (Italia, 4 de octubre de 2021)

A la espera de nuevas aportaciones, publicamos la noticia de la absolución de Beppe, Robert y Natascia en primera instancia en el juicio por la operación represiva Prometeo. Según los periódicos, fueron absueltos «por no haber cometido el hecho», con la fórmula de insuficiencia de pruebas.

A la espera de la sentencia, lxs compañerxs han realizado una concentración convertida en manifestación.

En la última audiencia, el fiscal Federico Manotti había pedido 18 años y 4 meses para Beppe y 17 años para Robert y Natascia.

Beppe, detenido por otro caso, por ahora permanece en prisión, mientras que Natascia, después de dos años, ¡está libre!

[Actualización publicada en italiano por roundrobin.info].

Natascia, Beppe y Robert fueron detenidxs el 21 de mayo de 2019, en el marco de la operación «Prometeo», llevada a cabo por el ROS (Raggruppamento Operativo Speciale, «Agrupación Operativa Especial») de los carabinieri, bajo la acusación principal de «atentado con finalidad terrorista o subversiva», al ser consideradxs responsables por las fuerzas represivas de enviar, en junio de 2017, tres paquetes bomba dirigidos a los fiscales Rinaudo (fiscal en varios juicios contra el movimiento antagonista y lxs anarquistas) y Sparagna (fiscal en el juicio Scripta Manent), y a Santi Consolo (entonces director del Departamento de Administración Penitenciaria de Roma). Los tres paquetes bomba fueron desactivados. Robert salió de la cárcel en diciembre de 2019. El 22 de junio de 2020 se celebró la vista preliminar del juicio en primera instancia, que terminó el 4 de octubre de 2021 con la absolución de lxs tres compañerxs.

El tribunal ordenó la liberación de Natascia después de dos años y medio de prisión, mientras que Beppe sigue encarcelado debido a otro caso (está acusado de haber colocado un artefacto incendiario contra una oficina de correos en Génova en junio de 2016, por lo que ya ha sido condenado a 5 años de prisión). A continuación, la dirección del compañero:

Giuseppe Bruna
C. C. de Bolonia «Dozza»
via del Gomito 2
40127 Bolonia
Italia

ContraMadriz

Comunicado para el Agro-Crust X 2022

AGRO-CRUST X  (9 – 12 Junio 2022)
Festival-encuentro d.i.y. anticivilización anarkista (Catalunya, Girona, Garrotxa)

Aupa compas y amigxs!

Estamos contentxs de anunciar definitivamente la décima edición del Agro-Crust en las fechas del 9 al 12 de Junio 2022!

Debido a la desorganización y desmotivación de gran parte del movimiento anarquista a causa de la plandemia no se ha podido realizar el evento en los últimos dos años (2020, 2021).

Desde la última edición en Julio 2019 han pasado varias cosas alrededor de nuestra zona bosquosa que se encuentra actualmente en peligro de incendio forestal, incluida la kasa (Kan Seitan)!!! Y aquello no solamente por las altas temperaturas y la sequía de éste verano sino por la gentuza pirómana que preparan profesionalmente incendios de los bosques…

El Agro-Crust X será la respuesta definitiva para acabar con el mobbing y psyco-terror de aquella mafia de psicópatas que no solamente tallan y destrozan los bosques con su maquinería sino en el mismo acto preparan la completa destrucción del ecosistema y amenazan de muerte a todxs lxs seres vivxs…

Por esto y en especial por el nuestro instinto y la decisión de ser individuos libres, Agro-Crust nunca ha sido ni será solamente un festival musical sino un encuentro anarquista anti-civilización d.i.y. que incluye todas las posibilidades de actividades y acciónes que salen de nuestra imaginación, en especial también en solidaridad con nuestrxs compañerxs presxs.

Nunca hemos pedido permiso de una institución de este podrido sistema para realizar nuestros actos autogestionados, y esto no cambiará mientras seguiremos luchando contra la represión cobarde del sistema judicial y policial, y la utilización de chantajes, manipulaciones, agresiones, intimidaciones y maltratos etc. contra nuestrxs compañerxs, familiares e amigxs!

Somos capaces de organizarnos fuera de su control, de sus ‘redes sociales’ y demás basura de llavado de cerebro y geo-localización. Esto les asusta porque no comprenden ciertas cosas que no encajan en su lógica estúpida autoritaria.

Invitamos a toda la peña para expresarse de diversas formas y conscientes de la necesidad de seguir nuestros caminos hacía la liberación total, y si está animada de participar a partir de ahora en la dis-organización y preparación para montar el Agro-Crust para verano del año que viene.

Aquí van los contactos para la coordinación y vuestras propuestas: (bandas, colectivos, manadas, clanes, individualidades con espíritu anárquico salvaje rural, talleres, debates, actividades…)

liberacionomuerte@yahoo.com
agrocrust@autistici.org

Abrazos, salud & revuelta!
Que viva la Anarkía por la liberación total!
Nos vemos en el bosque!

PD: Agradecemos la difusión de la convocatória entre compañerxs e invitamos a la conspiración anárquica informal. (como siempre pedimos que no se la difunde por las ‘redes sociales’ sino mejor a la imprimida y por contactos personales)

Nueva propuesta de acción colectiva a debate

Compartimos de la página del Grupo Anticarcelario de Reus La Corda algunas cartas, de miembros del colectivo de Presxs en Lucha. En la primera David Rojas Fernández, desde el aislamiento en la cárcel de Zuera (Zaragoza), inicia el debate de una nueva propuesta de acción colectiva, que consiste en hacer 5 días de huelga de hambre cada mes. Por los 14 puntos de la tabla reivindicativa, pero centrándose en denunciar los 1º grados y las medidas represivas impuestas a raíz del Covid-19.

 

David Rojas Fernández

Búnquer de Zuera 10.07.2021

Soy David Rojas, preso en el bunquer, módulo 16 de Zuera, donde me encuentro en primer grado, articulo 91.2. Quizá he estado un poco desconectado por mi cunda a Villena a causa de un juicio, y allí me dejaron mas de la cuenta. Aprovecho para dar las gracias a lxs de fuera que me mantienen al día y me van mandando la info de qué pasa con los demás compañeros y en las cárceles en general. Porque si no fuera por eso, sinceramente, aquí en el agujero estás desconectado del mundo.

Creo que debemos escribirnos entre todos los que estamos en el listado, y que los que tengan diferencias entre ellos que las dejen a un lado. Una cosa son los rollos personales, y la otra el objetivo común. Necesitamos debate y sacar propuestas elaboradas. Tenemos que hablar, ver en qué punto estamos y meditar qué propuestas podemos llevar a cabo y en qué centrarnos. Proponer formas de protesta que cada uno pueda llevar a cabo, debatirlas e ir sacándolas a lxs de la calle que se curran el trabajo de hacernos llegar a todos la información. Pero si ni siquiera estamos en contacto entre nosotros, ¿como vamos a llevar a cabo cualquier forma de protesta colectiva? Cierto es que algunas personas ya no están en esta lista, porque han decidido dejarlo o porque han salido a la calle. Pero ostia, ¿y qué? los demás seguimos aquí, muchos chapados y la lucha sigue teniendo sentido, no puede depender de unos pocos. Aquí somos todos igual de importantes.

Una idea que lanzo es hacer 5 días de huelga de hambre cada mes. Pero todos los mismos 5 días. Así creo que la coordinación es mas fácil y no hay que idear calendarios. Ademas pienso que, ya que no somos muchos, si lo hacemos juntos puede tener mas visibilidad. También creo que si no hay la presión de tener que añadirse a un calendario, puede haber personas de fuera el listado que participen de forma continua o puntual en estas huelgas. Por ejemplo, del 1 al 5 de cada mes. Así, ademas, coincide ya también con el ayuno del día 1.

Esta idea la pude comentar con Juan Manuel Duró Sanchez y Mohamed El Hichou, ya que coincidí con ellos cuando pasé por Picassent en mi cunda por el juicio que tuve. Me dijeron que veían bien la propuesta y el formato de los 5 días mensuales, todos al mismo tiempo + quien se quiera unir en cada ocasión, aunque quizá no esté en la lista.

Esta es mi propuesta de formato. Cuando empezar, dependería de si hay respuesta a ella, y que de tiempo a que la información llegue a todos y que desde la calle también lo vean viable para poder difundir la acción. Entiendo que esto no seria empezar dentro de un mes, porque la cosa va lenta. Pero sí lo antes posible. Creo que tenemos mucho por lo que quejarnos.

Sobre en qué temas centrarnos (a parte de los 14 puntos) quizá por mi propia situación y por que sé qué significa, me tira la idea de denunciar los primeros grados. También está el tema del COVID. Compas, ¿nos da igual que nos estén pisoteando aun mas de lo que ya hacían? Joder, que estamos aquí enterrados. Estamos sin vis a vis, obligados a cuarentenas que no hay ser humano que las soporte. Ya sabéis lo que pasó en Villena, y lo que pasa en muchos sitios, que algunos ya no aguantamos mas esta mierda y se nos va la olla. Es una vergüenza en qué situación nos ha dejado esto.

Me despido por el momento. Espero que mi propuesta o lo que salga de ella pueda motivaros. Quiero mandar recuerdos a mi compa Poblete, Juan Duró, Ricardo Diaz, Mohamed El Hichou, Peque… y para todos los compas del listado. También saludos al colectivo de Reus/Tarragona, mis paisanos de Valencia, colectivo de Murcia y para todxs lxs de fuera que nos tienen presentes.

Un saludo guerrillero a todxs y os deseo lo mejor.

 

Daniel Sánchez López

Septiembre 2021

Hola compañerxs,

Lo que de verdad me da fuerzas para seguir luchando es ver que fuera hay gente que es nuestra voz, y que dentro de sus posibilidades está con nosotrxs en todo esto, hablando lo que pasa dentro de estas malditas cárceles. Gracias por estar.

Quiero que dentro y fuera contéis conmigo en relación a la propuesta colectiva que expuso David Rojas. Yo estoy dispuesto y lo veo importante. Hacía falta que alguien lanzara la idea, a ver si esto arranca de nuevo. Estos verdugos siguen desmadrados con las torturas y los tratos inhumanos. Este ultimo año ha sido nefasto en relación a nuestros derechos. Con todo lo del COVID hemos estado (y seguimos) aun mas incomunicadxs y aisladxs. Podéis contar conmigo para esta idea. Aunque a veces necesito que se me explique bien las cosas y se me ayude a organizarme un poco, porque yo no sé leer mucho y hay palabras y significados que no entiendo. Solo sé que quiero estar, que veo importante llevar a cabo cosas conjuntas, mas allá de lo que cada unx haga individual. Porque somos un grupo y se supone que tenemos unas ideas parecidas y unas metas que perseguimos. Me parece bien lo de hacer 5 días al mes, y que vaya participando quien considere oportuno, esté en la lista o no. Además, así coincide con el ayuno que ya hacemos el 1 de cada mes. Espero que mas compañerxs se pronuncien, y así desde fuera nos podáis ayudar en como organizarnos o decirnos cuando se empieza. No se si mas gente ha contestado ya.

A lo mejor tengo algunos problemas de comunicación. Eso me preocupa un poco, porque no se si voy a recibir bien tu respuesta, ni los envíos que nos hacéis llegar que incluyen, entre otras cosas, todo lo relacionado con esta propuesta. Quiero informaros que el día 29 de septiembre tengo un juicio en Valdemoro, y otro el día 25 de noviembre en Murcia II. Para que sepáis que no se si me bajaran para Valdemoro desde aquí Estremera y me subirán, o de allí me dejaran para bajarme después a Murcia II. A mi me tienen como una marioneta, a veces me desoriento y ya no sé ni donde estoy. Te pasean por todo el puto país. Da igual estar en un sitio que en otro, porque en realidad siempre estás detrás de muros y rejas y barrotes. Estoy hasta los cojones de aguantar golpes, del trato degradante de los médicos y todos los verdugos. Aquí no viene nadie, solo el educador y a veces el trabajador social, no tengo ningún derecho a nada, ni escuela, ni psicólogo. Y eso que estoy sin partes desde hace 7 meses, desde que me echaron de Villena por tirarle un vaso de lejía a la cara de un puto verdugo, por estar jugando conmigo y con mi compañero Mohamed El Hichou. Me tocó las palmas y me conoció bien conocido.

Aprovecho para contar lo que me pasó en Zuera (Zaragoza). Estuve casi 20 meses en ese maldito búnquer en 91.3, y tuve que quemar un colchón para que los médicos hicieran sus funciones del juramento de la ética médica. Cuando quemé el colchón me sacaron a la media hora al lado del arco detector ya que allí no hay cámaras cuando sales de la galería. Me pegaron una brutal paliza con rodillazos en las costillas, también puñetazos y patadas en todo el cuerpo, cuando yo encima estaba esposado en el suelo. Estos verdugos fueron los siguientes: Alejandro, Alberto, Rafael jefe de servicio, y también otros que vinieron de otros módulos. Me hicieron sangre en la cabeza, boca y nariz. El borracho y cocainómano del funcionario Alberto me amenazó de muerte, diciendo que si decía algo me iban a ahorcar. Encima el juez me condenó a 1 año más por los daños en el chavolo. Todo está manipulado, ellos se lavan las manos y salen impunes como siempre. El medico hizo acto de presencia solo para que lo vieran las cámaras, pero no hizo nada y es igual de culpable por encubrirles. Esto para que todo el mundo sepa lo que pasa en la cárcel de Zuera y en todas las cárceles de este Estado.

Por todo esto, por todos los abusos que he sufrido yo y tantxs compañerxs es por lo que quiero participar. Y como dice David, creo que también por lo que pasa sobretodo en los primeros grados, donde todo es peor y donde nadie se entera de nada. Aquí hacen con nosotros lo que quieren, encerradxs prácticamente todo el día, a veces solxs, sin poder hacer nada mas que escribir, leer y comernos la olla. Quedo a la espera de recibir mas noticias sobre esto y ver quien mas se pronuncia. Pero por mi parte, vamos adelante.

Un fuerte abrazo libertario y fuerza.

 

Alfonso Martí Aracil

10-09-2021

Salud X y a todxs lxs compas que estáis ahí en la lucha y apoyo ante las injusticias sistemáticas. ¿Qué tal va todo?

Yo dentro de lo que hay bien, ya sabes, aguantando el encierro y con el mismo sistema de vida, 91.3, 3 horas en un patio-jaula y 21 horas en el chabolo, mucho tiempo para reflexionar, leer y lo que tenga que hacer para aprovechar el tiempo este, aunque es pasajero hay que estar con ánimos, salud y ya sabes, en la medida que podamos, en la lucha por mejorar nuestras vidas, aunque veo que no cambian muchas cosas, pero no pasa nada, los ideales libertarios siempre están conmigo y con los grupos de apoyo que sois una gran pantalla para nosotros.

Sobre el comunicado del compa que dice de hacer 5 días de huelga de hambre cada mes y todxs coordinadxs. Sí, lo de la coordinación pienso que es mejor, hace más ruido y tiene más repercusión. Yo personalmente ya dije que no puedo más con las huelgas de hambre, tendremos que buscar otra alternativa, reivindicar de otra forma, pero si, con coordinación esos primeros 5 días de cada mes. Pero viendo lo que veo en las cárceles y ya se lo he comunicado a un compa del grupo de apoyo de X, que mi intención es apoyar en primera línea a lxs presxs anarkistas, porque a veces cometemos el error de apoyar a enemigos presos que se benefician de nuestra lucha y son maltratadores de mujeres, hombres y hasta algunos violadores que están enfermos y los tienen que soltar. Esto es un poco complicado, pero yo me inclino por la lucha anarkista, presxs y lo que es de verdad el anarkismo. A veces hasta con nuestras propias protestas estamos financiando al enemigo, porque nosotrxs no creemos en ninguna institución de ningún tipo y no los necesitamos para nada, lo que es necesario también y siempre con humildad es que se necesita más apoyo y acción en la calle, aunque sé que hay mucha represión y persecución contra el anarkismo, pero esto siempre fue así y seguirá, porque no nos quieren, igual que nosotrxs no les queremos a ellos. Esto está claro, nosotrxs luchamos por la liberación de la persona y ese es nuestro camino y nuestros ideales.

Y claro que apoyo la lucha coordinada y la de la calle, sin eso no somos nadie y así ha sido siempre. Por lo demás X, ya sé que cuento poco pero quiero centrarme en una lucha seria y que desde la calle los grupos de apoyo que tienen experiencia, propongan y nosotrxs acertar “quien quiera”. Humildemente también te pido a ti que me contestes por carta y me digas lo que piensas porque todxs nos equivocamos y hay que reconocer y aprender sobre esto, porque no se ve igual desde dentro que desde fuera, aunque sabemos lo que hay.

Bueno compañerx mucha salud y fuerza y un abrazo libertario para ti y todxs lxs compas que están ahí contigo, y siempre un abrazo que traspase estos muros, salud- liberación.

¡Libertad ya!

¡Abajo los muros, arriba la Anarkía!

¡Fuego a las cárceles!

Charla: La bestia carcelaria no tiene fronteras

Can Batlló (C/ De la Constitució, 25, Barcelona) Sábado 2 de octubre, 2021, 18:30 horas (Catalunya) 11:30 horas (México)

Independientemente de la geografía en la que se encuentren, las cárceles cumplen la misma función y tienen las mismas estrategias y objetivos. Sabemos que las cárceles están destinadas para las personas pobres, para las que no se callan, no se doblegan o no se resignan a soñar otras maneras de ser y de hacer.

Pero también dentro y fuera de esos muros las historias de lucha, de fraternidad, solidaridad y dignidad existen, es imprescindible nombrarlas y no olvidarlas.

Esta charla pretende ser un guiño, un abrazo entre dos personas que han tenido que enfrentar largas condenas en diferentes geografías. Una manera de demostrar que no hay muro que nos encierre, ni frontera que nos separe en la lucha por la libertad.

Haremos una conexión con Amadeu Casellas (Barcelona) y Adrián Gómez (México) para poder compartir sus experiencias de lucha, dentro y fuera de los muros de la bestia, así como sus procesos dentro del sistema de «injusticia», tortura, racismo y crueldad.

Presencialmente estará la palabra del Grupo de Apoyo a Amadeu y de Adherentes a la Sexta Barcelona.

Hasta derribar el último muro y arrancar la última reja.

Hasta que todas seamos libres.

Puedes seguir la transmisión por streaming (youtube) en el siguiente enlace: https://ja.cat/ULmzR

Grupo de Apoyo Amadeu Casellas

Adherentes a la Sexta Barcelona

Fundació Salvador Segui

Presentación de la pagina del Grupo Anarquista Anticarcelario de Uruguay

 

La destrucción de las cárceles es la destrucción de los valores de este mundo autoritario.

Sabemos que el camino hacia un mundo sin cárceles, sin autoridad, requiere mucha reflexión y acción.

Reflexionar sobre como solucionar nuestros problemas de hoy y de mañana desde una perspectiva anárquica, sin caer en lógicas autoritarias y convertirlas en acción en los distintos ámbitos que habitamos es todo un desafío. Nos encontramos en un momento donde el relato del miedo, el odio y la segregación suelen ser las claves para resolver los conflictos, a todo esto tenemos que anteponernos con claridad y firmeza. Cuestionar la cárcel, sus objetivos, quienes la sostienen e instrumentan nos parece un primer paso importante para alejarnos de sus lógicas punitivistas y así pensar otras formas de cuidados en comunidad.

Es por eso que invitamos a todxs aquellxs que les interese reflexionar, aportar y accionar hacia un mundo sin autoridad a leer, difundir e intercambiar en nuestro blog en gestación. A lo largo de este camino iremos publicando e intercambiando todo tipo de material anticarcelario, ya sea informativo, lecturas y reflexiones para el debate como también material relacionado a diferentes luchas que suceden dentro y fuera de las cárceles.

https://anarquistasanticarcelarixs.wordpress.com/

Programa de radio para la Semana Internacional de Solidaridad con lxs Presxs Anarquistas

Compartimos el podcast “Para la Libertad”, de Cruz Negra Anarquista de Asturias y el Grupo Higinio Carrocera, para Radio QK. Dedicado a la Semana Internacional de Solidaridad con lxs Presxs Anarquistas.

Temas:

  • Presentación
  • El caso de Gabriel Pombo da Silva
  • ¿Que es la CNA /ABC ? y resumen de su historia
  • Las ABC en la actualidad y lxs presxs anarquistas
  • Situación actual de los presos en España
  • Foucault y su investigación sobre la vigilancia, el control y las prisiones
  • Situación de Mumia Abu-Jamal

Testimonios

  • Elisa di Bernardo, compañera de Gabriel Pombo da Silva
  • Gabriel García Cuervo, expreso asturiano
  • Paco Álvarez, expreso insumiso asturiano
  • El abolicionismo penal, por Sara Cuellas, filósofa y activista abolicionista

EE. UU.: Veronza Bower, encarcelado desde 1973, escribe sobre su niñez

24-08-2021

Crecí en el pequeño pueblo de McAlister, Oklahoma rodeado por mujeres. Mi papá estuvo en el ejército durante 25 años. Mi bisabuela tenía siete años cuando prohibieron la esclavitud en Estados Unidos. Nos contó muchas historias […].  Crecí en un ambiente de amor y apoyo en la pequeña comunidad negra.  En los días de segregación, hubo una bonita escuela de ladrillo rojo para los blancos pero nosotros íbamos en camión al otro lado del pueblo a la escuela para los Negros llamada L’Overture. No me enteré de quién era Toussaint L’Overture hasta años después. Los Negros éramos permitidos ir a sólo uno de los tres cines del pueblo, sólo en los fines de semana, y teníamos que sentarnos en el  balcón. Una vez trajeron la película Los Diez Mandamientos y organizaron proyecciones especialmente para la población negra durante dos semanas, y nos permitieron sentar en el piso de más abajo. Después, fumigaron el cine porque habíamos estado ahí.  En 1954, cuando integraron las escuelas alguien me llamó “nigger” por primera vez.

Después de estar en la Armada unos meses, Veronza empezó a conocer las enseñanzas de Malcolm X y de la Nación de Islam. “Había más gente que reconocía que éramos alguien y no sólo el tapete del mundo”, dijo. “Aprendí de Malcolm X que teníamos que luchar por ese mañana mejor”.

Cuando escuchó de los Panteras Negras en Oakland, pensó que tal vez podrían hacer algo para su pueblo.  Después de conocerlos, ayudó a organizar la rama de los Panteras en Omaha, Nebraska, pero hubo problemas. “Tan duros eran los ataques del gobierno contra la organización que uno de los propios organizadores era policía”. Luego Veronza se unió a la rama de Panteras en Richmond, California.

Empezamos  a enfrentar los problemas en las comunidades con desayunos gratis para niños y otros programas. Por ejemplo, protegíamos a los ancianos. Si un joven agarraba la bolsa de una mujer grande, tenía que devolvérsela. Luego ese joven sería reclutado para proteger a la gente y no agredirla. Queríamos un futuro mejor para nuestro pueblo. Sabíamos que teníamos que hacer algo.  Yo nunca había tenido problemas con la ley antes de salir a vender el periódico de los Panteras.

Veronza ha sido una importante fuerza para la paz en cada prisión que ha pisado. Da clases de yoga y meditación, toca la flauta shakuhachi, se relaciona con la comunidad rastafari y ha ayudado a cientos de presos a sanarse.

El 21 de junio de 2005, Veronza debería haber salido bajo libertad condicional después de cumplir 31 años en prisión. Había regalado sus tenis, sus libros y otras cosas a sus compañeros presos. La fiesta de recepción estaba planeada y sus parientes y amigos estaban en camino desde varias partes del país. Luego llegó la noticia. Veronza no saldría.

Después se supo que a instancias de la Orden Fraternal de Policía (FOP), el Procurador federal Alberto Gonzales había intervenido para “pedir”, es decir, ordenar, que el Consejo de Libertad federal “revisara” su decisión.  [Esta es la misma FOP al mando de la campaña para ejecutar a Mumia Abu-Jamal durante 40 años  y que indudablemente ha intervenido para mantener a muchos otros presos en la cárcel.] Hasta la fecha, Veronza queda tras los muros.

¡LIBERTAD PARA VERONZA BOWERS!

Amig@s de Mumia México

EE. UU.: Por la excarcelación de Ruchell Magee

Compartimos una petición para liberar a Ruchell “Cinque” Magee. Ruchell tiene 82 años de los cuales lleva preso 58 y necesita ser excarcelado ya. Abajo ponemos un texto donde se explica su historia, sacado de la página Free Ruchell Magge y un vídeo en ingles.

Para firmar la petición pincha aquí.

 

Acerca de Ruchell

Ruchell Magee nació como hijo único el 17 de marzo de 1939 en la pequeña ciudad de Franklinton, Louisiana. En todo el sur profundo, las leyes de Jim Crow, los linchamientos de supremacistas blancxs, el terror del KKK, la segregación y los prejuicios legales contra lxs negrxs eran comunes. En 1955, a la temprana edad de 16 años, Ruchell fue acusado de intento de violación agravado, debido a su relación con una niña blanca en el territorio del KKK. Por contexto, Emmett Till fue linchado, mutilado y asesinado en agosto de 1955 por supuestamente silbar a una mujer blanca. Magee fue sometido a un juicio completamente falso con un jurado compuesto íntegramente por blancxs que lo condenó a ocho duros años en la famosa prisión estatal de Angola, una antigua plantación. En 1962, el estado lo privó de su propiedad heredada y ordenó que saliera de Louisiana y se fuera a Los Ángeles.

A Ruchell finalmente se le permitió abandonar las mazmorras de Louisiana en 1963, por lo que se dirigió a Los Ángeles para comenzar de nuevo. Solo seis meses después, Ruchell y su primo Leroy fueron arrestados mientras estaban sentados con un hombre llamado Ben Brown en el auto de Brown. Brown le contó a la policía una historia descabellada de que Ruchell y su primo lo habían secuestrado en una disputa por una bolsa de hierba de $ 10, a pesar de que los primos ni siquiera tenían las llaves del auto.

Cuando la policía lo arrestó, lo golpearon tan brutalmente que tuvo que ser hospitalizado durante tres días, pero las injusticias apenas comenzaban. El racista Tribunal Superior del condado de Los Ángeles lo acusó de secuestro para cometer un robo. Hubo negligencia extrema tanto del fiscal como del abogado defensor, que llegó a un punto crítico cuando el abogado de Magee le declaró culpable sin su consentimiento. Ruchell fue encarcelado injustamente con un cargo de siete años a cadena perpetua por este presunto delito.

Ruchell se esforzó por desarrollar su mente en prisión, donde aprendió las ricas tradiciones de la historia africana y las luchas por la liberación. Tomó el nombre de “Cinque” porque sintió una conexión con el luchador africano por la libertad Cinque, quien encabezó una rebelión en el barco de esclavxs La Amistad. Magee se ganó un segundo juicio al señalar que su acusación se unió indebidamente al caso de su primo (entre otros actos indebidos). En 1965, Magee desafortunadamente se enfrentó al mismo juez que lo ató y amordazó en el primer juicio por formular objeciones legales. En palabras del propio Ruchell, en el segundo juicio “utilizó el fraude para ocultar el fraude”, confirmando la condena y derribando su juicio.

Magee se había ganado una reputación en el sistema penitenciario como abogado del pueblo al hacer un trabajo como presentar una demanda por la muerte por negligencia del prisionero Fred Billingsley, quien fue golpeado y asesinado con gases lacrimógenos en su celda en la prisión de San Quentin en febrero de 1970. El trabajo de Ruchell ayudó a conducir a un gran asentamiento para la familia Billingsley.

Después de siete años de tortura en el sistema penitenciario de California, aprovechó la oportunidad para la libertad cuando se trataba de él. El 7 de agosto de 1970, Ruchell Magee y William Christmas estuvieron entre lxs testigos del juicio de James McClain, quien estaba siendo juzgado por agredir a un guardia después del brutal asesinato de Billingsley. Jonathan Jackson, el hermano menor del prisionero y mariscal de campo del Partido Pantera Negra, George Jackson, intentó liberar a su hermano y al resto de los hermanos Soledad, tomando el control de la sala de audiencias en el juzgado del condado de Marin. Jonathan anunció que se haría cargo y ofreció armas a Magee, Christmas y McClain. Aunque no estaba al tanto del plan al principio, sabía que esta podría ser su última oportunidad de escapar de la esclavitud y llamar la atención del mundo sobre su injusta convicción.

Los guardias de la prisión de San Quentin llegaron y abrieron fuego contra el grupo cuando salían del edificio, matando a Jackson, Christmas, McClain y un juez, mientras que hirieron gravemente a Ruchell y a un fiscal.

Ruchell continúa luchando por su liberación y al mismo tiempo lucha para exponer el sistema judicial corrupto. Nunca habría estado en la sala de audiencias de la corte del condado de Marin si hubiera recibido un juicio justo en su caso de 1963. Incluso a lo largo de décadas de abusos e injusticias, Ruchell ha ofrecido continuamente su apoyo como abogado del pueblo para otros presos.

Ruchell necesita con urgencia apoyo público en 2021, especialmente debido a su inocencia objetiva, su edad de 82 años y el riesgo de COVID-19 en las miserables prisiones de California. Actualmente tiene dos mociones en el sistema legal: una solicitud al gobernador Gavin Newsom de conmutación en California y una audiencia en la Corte Suprema. Ruchell tiene programada una audiencia de idoneidad para la libertad condicional en julio de 2021, donde tiene la posibilidad de obtener la libertad condicional.

En palabras del propio Ruchell, “La esclavitud hace 400 años, la esclavitud hoy, es lo mismo pero con un nuevo nombre”. Ya sean africanxs que luchan contra el cautiverio en África o africanxs que luchan contra el cautiverio en California, ¡las personas oprimidas tienen derecho a rebelarse!

¡Libertad para Ruchell “Cinque” Magee!

 

Chile: Movilización en la cárcel de Concepción, contra el régimen de tortura-aislamiento

24-07-2021

Los presos sociales de la cárcel empresa ccp biobio a 3 días de haber comenzado una huelga de hambre liquida, confirmamos que continuamos movilizados exigiendo:

Que se termine con el régimen de tortura-aislamiento en que se encuentran hace 16 meses, tiempo en el cual se nos a privado del derecho a tener contacto con nuestros seres queridos, negando gendarmería sistemáticamente las visitas con contacto físico y la visita íntima, como así también la prohibición de ingresar comida preparada para los presos, dejando la dieta de la población penal en manos de la transnacional de las prisiones sodexo, comida escasa y deficiente.

Es por todo lo anterior que la movilización carcelaria continua, y exige que Minsal y gendarmería elaboren un protocolo tomando como prioridad el contacto de los presos con sus familias, entendiendo que los presos están con sus dos vacunas, y en donde con la tecnología al alcance, se entiende que tomando exámenes pcr a las visitas y exigiendo las 2 vacunas, seria suficiente para evitar la propagación del covid.

El aislamiento prolongado es tortura!!!!!

Visitas intimas!!!!

Visita corporal!!!!!

Alimentación digna!!!!

Llamamos a lxs presxs de todo el país a luchar por recuperar visitas dignas!!

Viernes 23 de julio 2021

Buscando la Kalle