México: Declaración de huelga de hambre de un preso de Eloxochitlán de Flores Magón

 

Compartimos el comunicado de Fernando Gabito Martinez, uno de los 7 presos de Eloxochitlán de Flores Magón (Oaxaca), al ministro Arturo Zaldívar, donde se declara en huelga de hambre desde el 4 de junio. Recordamos que el compañero Alfredo Bolaños Pacheco también está en huelga de hambre desde el 8 de junio:

“… Yo, Alfredo Bolaños Pacheco, originario de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, indígena mazateco, de ocupación campesino, preso político, internado en el penal varonil de Tanivet Tlacolula, Oaxaca, quiero informarles a todos ustedes, con mucho respeto, que el día de hoy, martes 8 de junio del 2021, he tomado la decisión de iniciar una huelga de hambre por tiempo indefinido, con la finalidad de exigir nuestra libertad inmediata e incondicional de todos mis compañeros y yo. Que estamos encarcelados de una manera tan injusta, en diferentes módulos y en diferentes cárceles del estado de Oaxaca. Por un delito que jamas cometimos, a casi 7 años de haber sido privados de nuestra libertad…”

Más abajo ponemos un poema escrito desde el “Plantón de Mujeres Mazatecas por la Libertad”, enfrente de la Judicatura Federal de Oaxaca, donde Argelia Betanzos Zepeda, hija del preso Jaime Betanzos Fuentes, lleva en huelga de hambre desde el 26 de mayo, hasta que vea a su padre y lxs demás compañerxs en libertad.

Viviana, madre de Fernando, espera justicia desde el «Plantón de Mujeres por la Libertad»

 

13-06-2021

Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

El que suscribe, Fernando Gabito Martinez, preso político de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, interno actualmente en el penal de Tanivet Tlacolula, Oaxaca, mediante el presente me dirijo a usted para comunicarle lo siguiente:

Primeramente exijo un juicio justo, donde se valoren de manera adecuada cada una de las pruebas que existen a mi favor, mismas que demuestran mi inocencia. Así mismo, ante la violación sistemática del debido proceso legal del cuál he sido victima, debido al poder político y económico que tiene la supuesta víctima Eliza Zepeda Lagunas, solicito tenga a bien revisar y que sus jueces emitan una resolución conforme a derecho.

Así mismo comunico a usted que a partir de las 6 de la mañana del día 4 de junio del año 2021 me declaré en huelga de hambre, esto como única manera de ser escuchado y que el estado mexicano haga valer el estado de derecho por encima de intereses personales. Responsabilizando al estado mexicano de mi integridad física y la vida misma.

Atentamente

Fernando Gabito Martinez

Penal de Tanivet Tlacolula, Oax. 5 de junio del 2021

 

SON SIETE

Luis de la Peña M.

Son siete:

siete años,

siete presos.

Ellos están ahí,

libres pero presos,

luchando por vivir,

por sobrevivir,

son siete, acusados

injustamente

por algo que no hicieron,

siete mazatecos,

de la tierra libertaria donde nació

Ricardo Flores Magón,

de Eloxochitlán, en Oaxaca.

Cómo él, luchan por la libertad

de su pueblo, y como él vivió

ahora ellos viven presos

pero libres, y saben, como él,

que “Todos tenemos derecho

a ser libres y felices”.

Son siete:

siete años,

siete presos,

siete que luchan

por su libertad

y por la libertad

de todos.

Solidaridad Eloxochitlán

Chile: Presxs trasladadxs comienzan movilización y huelga de hambre

08-06-2021

Tras el traslado de presos de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago y la Sección de Máxima Seguridad a la Cárcel/empresa de Rancagua ocurrido el fin de semana pasado, hoy 8 de junio la totalidad de los presos trasladados y reubicados en los módulos 1 y 2 de Rancagua, comenzaron una movilización contra las inaceptables condiciones intrapenitenciarias que se les quiere aplicar. Son parte activa de esta movilización los presos anarquistas y subversivos, quienes a pocos días de culminar una huelga de hambre de 50 días contra las modificaciones al DL 321 y los obstáculos para conseguir la “libertad condicional”, nuevamente ponen sus cuerpos como trinchera de lucha. En esta movilización que recién comienza la mayoría de los presos se suma realizando una huelga de hambre indefinida.

Las condiciones actuales de los trasladados son inaceptables: Absoluto encierro de 24 horas en celdas individuales, imposibilidad de ingreso de abogados, comunicación telefónica restringida o cancelada. El argumento del total encierro y aislamiento se basa en una supuesta cuarentena de “ingreso”, medida absurda considerando el gran porcentaje de presos vacunados.

Si a esta realidad le sumamos las series de restricciones en el ingreso de encomiendas, siendo completamente precarias e insuficientes para la alimentación, la restricción de videollamadas conseguidas en las últimas movilizaciones y las intensiones de imponer un régimen interno de castigo, el escenario es insostenible.

Las razones del traslado son de tipo administrativo (remodelación de la cárcel de Alta Seguridad), siendo incluso trasladados carceleros de Santiago a Rancagua para mantener la custodia de los prisioneros, por lo tanto es urgente asegurar las condiciones mínimas de los prisioneros, ganadas y fruto de luchas históricas dentro del CAS.

Por esta razones la movilización y huelga de hambre demanda las siguientes exigencias:

  • En lo inmediato y urgente: Fin al estricto aislamiento y a las 24 horas de encierro. No al castigo encubierto como cuarentena.
  • Mantención de la encomienda en condiciones dignas concordante con las existentes en el CAS de donde provienen, toda vez que es un traslado administrativo.
  • Que la permanencia en esta prisión no responda a las perversas lógicas punitivas de aislamiento (una cárcel dentro de la cárcel) y que todos los presos provenientes del CAS y de la sección de Máxima Seguridad de Santiago, que actualmente se encuentran en los módulos 1 y 2 de la Cárcel de Rancagua tengan un total acceso a horas de patio. En definitiva, un régimen digno y acorde a sus necesidades.

¡¡SOLIDARIDAD ACTIVA Y COMPLICIDAD CON LOS PRESOS EN LUCHA!!!

¡¡CONTRA EL CASTIGO Y EL AISLAMIENTO ENCUBIERTO EN PANDEMIA!!!

¡¡A DEFENDER TODAS LAS GANANCIAS CONSEGUIDAS CON LA LUCHA DENTRO DE LAS PRISIONES!!!

¡¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!!!

Buscando la Kalle

México: Comunicado en solidaridad con el «Viaje por la Vida»

Compartimos el comunicado de los presos indígenas en lucha, Adrián Gómez Jiménez, German López Montejo y Abraham López Montejo, en apoyo a la gira zapatista por Europa “Viaje por la vida”.

Desde principios del mes de mayo, “La Montaña”, un navío… está surcando el Océano Atlántico, rumbo a las costas europeas dónde está previsto que llegue a mediados del mes de junio. Su objetivo: recorrer este continente que llamamos Europa, un primer paso al que seguirán otros en otras geografías, “buscando no la diferencia, no la superioridad, no la afrenta, mucho menos el perdón y la lástima. Iremos a encontrar lo que nos hace iguales”.

Viaje Zapatista

 

18-05-2021

Desde este calabozo sacamos nuestras palabras y les deseamos mucho éxito y un feliz viaje atravesando el corazón del mar

(…) Compañeras y compañeros antes que nada reciban un afectuoso saludo combativo de parte de Adrián Gómez Jiménez, German López Montejo y Abraham López Montejo.

Después de este saludo pasamos a dar nuestras palabras para ustedes con gran gratitud, estamos muy agradecidos por sus luchas y valentía que han demostrado, pues desde nuestra trinchera de lucha somos admiradores, un gran ejemplo para nosotros, que la lucha sigue y sigue. Por eso desde este calabozo sacamos nuestras palabras y les deseamos mucho éxito y un feliz viaje atravesando el corazón del mar, viajando en los océanos con el corazón dispuesto a sacrificar sus tiempos, dejando sus familias con el fin de apoyar a los y a las compas zapatistas por una vida mejor, que merecemos sin excepción de nadie. Les queremos decir que no están solxs.

Hermanos y hermanas nuevamente reiteramos nuestras palabras.

¡Feliz viaje y mucha fuerza en la lucha!

Por ultimo les hacemos la invitación a las y los defensores de los derechos humanos y a las organizaciones independientes tanto estatal, nacional e internacional a seguir exigiendo las verdaderas justicias y libertad a lxs presxs políticxs, presxs de conciencia y presxs en lucha.

Uniendo nuestras voces y fuerza de los pueblos mexicanos, triunfará las verdaderas justicias.

No Estamos Todxs

Dos presos en lucha denuncian torturas en la cárcel de Soto del Real

Compartimos el siguiente texto publicado en la página de lxs compas del Tokata, donde explican las torturas que han sufrido dos presos, en la cárcel de Soto del Real. También animan a hacer llamadas telefónicas a la cárcel para presionar y mostrarles que los presos no están solos. El número lo podréis encontrar al final del texto.

03-06-2021

Nos han llegado noticias de que en el departamento de Régimen Especial de la cárcel de Soto del Real (Madrid V), dos compañeros allí aislados –uno de ellos Alfonso Martí Aracil, que hace poco mandaba ánimos para la comunidad anticarcelaria de dentro y fuera–, han sufrido sobre sus personas lo que en jerga carcelera se llama «uso de medios coercitivos», expresión eufemística de la legislación penitenciaria española y una buena muestra de la retorcida técnica que se aplica en ella para legalizar, finalmente, la tortura y asegurar la impunidad de los carceleros en su práctica. Esos departamentos de máxima crueldad se encuentran «regulados», entre otros, en los artículos 91.3 y 93 del vigente reglamento penitenciario, pero en ellos se «vive» mucho peor aún de lo legalmente establecido para castigar a los presos arbitrariamente clasificados de «extremadamente peligrosos». Diga lo que diga esa pieza maestra del lavado de cara de la violencia institucional, ahí se sale diariamente menos de tres horas al patio, en soledad total o, como mucho, con otro compañero; no hay ninguna actividad terapeútica, educativa, deportiva, ocupacional o como se les quiera llamar; el control de los carceleros sobre uno es exhaustivo, con vigilancia estrecha que no deja ni un instante de intimidad, órdenes y prohibiciones constantes, castigos a la menor desobediencia, insultos, amenazas y malos tratos psicológicos de los carceleros, violencia desatada en cuanto la insubordinación sobrepasa un estrechísimo umbral… Podemos imaginarnos en qué estado de miseria existencial, nerviosismo, miedo y rabia mantiene semejante régimen a quienes lo padecen.

Según el relato de uno de ellos, los dos compañeros, después de una discusión con los guardias de la que desconocemos el motivo, decidieron, como acto reivindicativo, prender fuego en el patio a los colchones, almohadas y ropa de cama de sus celdas. Enseguida se lanzaron sobre ellos una banda de boqueras equipados con material antidisturbios. Les «redujeron» a porrazos y les esposaron a la espalda, sin darles ni el más mínimo margen de resistencia. Una vez esposados, continuaron pegándoles, ensañándose hasta el punto en que una funcionaria llegó a llamarles la atención para que pararan. Después, les condujeron, esposados y a porrazos, a unas celdas especiales, donde fueron atados en unas camas de «sujeción mecánica», manteniéndoles así durante más de cuatro horas. Después de aplicar este «protocolo» con todos sus complementos burocráticos, los agresores, siguiendo la habitual política del sindicalismo carcelero de presentar a los verdugos como víctimas criminalizando a quienes sufren realmente su violencia, han denunciado a los compañeros por «atentado», presentando, suponemos, los habituales partes de lesiones de muñecas torcidas, dedos rotos, luxaciones, etc. producidas al manejar frenéticamente las porras sobre el cuerpo de las personas presas o al precipitarse en tropel contra ellas. Las grabaciones de vídeo que contradigan la versión de los guardias desaparecerán, como siempre; en los partes de las lesiones de los presos, elaborados a regañadientes por algún médico carcelero, las huellas de los malos tratos sufridos habrán quedado minimizadas; los testimonios de los carceleros contarán como uno solo la misma historia de «heroísmo» y «abnegación» por parte de los «profesionales» ante la «terrible agresividad» de los compañeros, a quienes acusan de «incitación al motín», aunque se encontraran completamente solos ellos dos en el departamento de castigo.

Para llamar a la cárcel:  918447700; 918447757

Para escribir al compañero:

Alfonso Martí Aracil

Centro Penitenciario Madrid V

M-609, Km 3.5

28791 Soto del Real (Madrid)

 

México: Huelga de hambre para exigir la libertad de lxs presxs de Eloxochitlán de Flores Magón

28-05-2021

Argelia Betanzos Zepeda, mujer mazateca, hija del preso Jaime Betanzos Fuentes, se declaro en huelga de hambre hasta que vea a su padre (y lxs demás compañerxs) en libertad. Continuará en lucha, inspirada en la resistencia da las compañeras en lucha durante ya siete años.

 

COMUNICADO A 3 DÍAS DE LA DECLARATORIA DE HUELGA DE HAMBRE

• Demando la libertad inmediata de JAIME BETANZOS FUENTES, HERMINIO MONFIL AVENDAÑO y FERNANDO GAVITO MARTÍNEZ de quienes se resolverá estos días (26 al 28 de mayo) el amparo en revisión tramitado ante el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Tercer Circuito con sede en Oaxaca.

• Demando del Consejo de la Juridicatura Federal y del Consejo de la Juridicatura de Oaxaca el reconocimiento inmediato de las graves violaciones cometidas por el Juez Cuarto de Distrito con sede en Oaxaca, Lic. Pedro Guerrero Tejo, y por los magistrados de la Sala Segunda de la Corte Superior de Justicia del Estado de Oaxaca; demando las sanciones correspondientes a los funcionarios.

• Demando la libertad inmediata de ALFREDO BOLAÑOS PACHECO, ISAÍAS GALLARDO ÁLVAREZ, FRANCISCO DURÁN ORTÍZ Y OMAR HUGO MORALES ÁLVAREZ, atención inmediata a todos sus recursos interpuestos.

• Demando que el Congreso del Estado de Oaxaca, ponga alto al Conflicto de interés que subsiste al ser Elisa Zepeda Lagunas, la presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, y, por tanto, ser ella, la que pone en los cargos a quien nos acusa (Fiscal General del Estado de Oaxaca) y a quien nos juzga (magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca.

• Demando del partido MORENA que haga una investigación exhaustiva al perfil de la Diputada Elisa Zepeda Lagunas y tenga la valentía y disposición de escucharnos para demostrarles cómo Elisa Zepeda Lagunas, con base en un relato mágico e inverosímil, arribó a la diputación. Hasta la fecha, su carrera política descansa en la falsa acusación contra los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, lo que explica, por qué se empeña en obstaculizar la salida de los presos. Demando al partido Morena no ser cómplice de esta persona, ni de las graves violaciones cometidas contra el debido proceso de indígenas mazatecos.

• Demando del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que haga efectiva la consigna de su gobierno ¡NO A LA CORRUPCIÓN! y que exija a los jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, así como a los jueces federales con sede en Oaxaca, actuar con rectitud y demostrarlo otorgando la libertad inmediata a los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón, porque se les remunera para hacer JUSTICIA no para perpetuar la corrupción. Esto con base en la abundante demostración jurídica y científica de la inocencia de los presos políticos de Eloxochitlán. El gobierno federal NO puede poner de pretexto la Soberanía del Estado de Oaxaca como para no hacerle a sus magistrados y jueces una exigencia justa, cuando por otro lado, el Congreso de Oaxaca, olvidándose de la autonomía del poder judicial, ha incidido sobre este, sin la menor vergüenza.

• Invito a las compañeras y compañeros solidarias (os) en lo individual o en colectivos y agrupaciones a sumarse a nuestra lucha, a estar pendientes de la libertad.

• Invito a la sociedad en general a sumarse a las exigencias de libertad inmediata de Jaime Betanzos Fuentes, Herminio Monfil Avendaño y Fernando Gavito Martínez ante el presidente del Consejo de la Judicatura Federal, Ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, a través del teléfono (55) 5490-8000, (55) 4113-1614 azaldivarl@mail.scjn.gob.mx @CJF_Mx y @ArturoZaldivarL; ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca Magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, así como a su Secretario Ejecutivo Lic. Jesús Ezequiel García López: a través de los correos epinacho@tribunaloaxaca.gob.mx y Ezequiel.garcia@tribunaloaxaca.gob.mx, al gobierno de México: ante la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, @M_OlgaSCordero, y el Subsecretario de Derechos Humanos @A_Encinas_R por encontrarse en sus mesas desde diciembre de 2018 el caso de los presos políticos de Eloxochitlán que les entregó el Senado.

• inmediata a través de la difusión de esta Huelga de Hambre, de la información de la página de Facebook: Presos Políticos Eloxochitlán De Flores Magón Oaxaca.

• Pido a los Organismos Nacionales e Internacionales derechos humanos (CNDH, ONU, COMISIÓN INTERAMERICA DE DERECHOS HUMANOS y más) acudir a este llamado urgente para verificar directamente las graves violaciones cometidas en agravio de presos y familias indígenas mazatecas.

• Invito a la sociedad en general a difundir esta Huelga de Hambre, estar pendiente de la información de la página de Facebook: Presos Políticos Eloxochitlán De Flores Magón Oaxaca, y @EloxMagon

“La labor de los jueces y juezas no debe valorarse por el sentido de sus sentencias, sino por los argumentos que dan”. Ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea.

“…cero tolerancia a la corrupción, para sancionar a quienes, traicionando la confianza que se ha depositado en ellos, se corrompen y responden a intereses indebidos…” Ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea.

Y como dijo nuestro hermano y ancestro Ricardo Flores Magón, “y al efecto, señalar, denunciar todos aquellos actos de los funcionarios judiciales que no se acomoden a los preceptos de la ley escrita, para que la vergüenza pública haga con ellos la justicia que se merecen.” Regeneración, Año I, Primera época, número 1, agosto, 1900.

VÍDEO DE MIGUEL PERALTA BETANZOS SOBRE LA HUELGA

Solidaridad Eloxochitlan

EE. UU.: El estatus de Mumia

Mumia Abu-Jamal

17-05-2021

Por lo regular, no hago esto, es decir, no escribo sobre mí mismo. Encuentro mucho más interesante contar las historias de otras personas, del globo giratorio en que vivimos, historias generadas por la frágil condición humana y las luchas de liberación de la humanidad.

Pero me desvío del tema, incómodamente.

Éste es un comentario sobre el comentador.

Hace varias semanas me sometí a un procedimiento medico conocido como la cirugía a corazón abierto, un doble bypass después de que se supo que existían obstrucciones en dos vasos sanguíneos latiendo hacia mi corazón que perjudicaron la función cardíaca.

Esta deficiencia fue reparada por algunos jóvenes cardiólogos bien preparados y con amplia experiencia en este complejo procedimiento quirúrgico.

Les digo que yo no tenía la menor idea de qué sufría de tal enfermedad. Pero ahora, para ser perfectamente honesto, me siento muy bien. De hecho, me siento con más energía de lo normal.

Les agradezco a todxs ustedes –a mi familia, a mis amigas y amigos– su amor y apoyo.

¡Vamos adelante hacia la libertad, de todo corazón!

Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.

Para escribirle:

Smart Communications/PADOC

Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy

P.O. Box 33028

St. Petersburg, FL 33733

Amig@s de Mumia México

Chile: Comunicado de finalización de huelga de hambre

10-05-2021

A los pueblos, individuxs, comunidades y territorios en lucha y resistencia.

A quienes se rebelan ante este presente de opresión y miseria.

A nuestras manadas, familias, amigxs, complicidades, compañerxs y amores repartidos por el mundo.

A todxs!!:

“las ideas sin acciones no valen nada, es mierda teórica, por lo tanto idea y acción deben ser y son una misma cosa” -Mauricio Morales-

Lxs prisionerxs anarquistas y subversivxs de la guerra social:

Mónica Caballero Sepúlveda en la cárcel femenina de San Miguel.

Marcelo Villarroel Sepúlveda, Juan Flores Riquelme y Joaquín García Chanks en la cárcel de alta seguridad.

Francisco Solar Domínguez en la Sección de Máxima Seguridad.

Pablo Bahamondes Ortiz en el Módulo 2 de la cárcel empresa stgo 1.

Juan Aliste Vega en la CAS adhiriendo pero no en huelga por razones médicas; declaramos:

-Nuestra decisión de finalizar la movilización de huelga de hambre liquida después de 50 intensos días de agitación y acción en la kárcel y en la kalle, en un marco de alto control y represión social, activando ¡Contra la perpetuidad de las condenas! ¡Por la derogación de las modificaciones al D.L 321! Y por La salida a la kalle de nuestro compañero Marcelo Villarroel!!

Después de todo este tiempo activxs, damos cuenta que hoy tomamos la determinación de ponerle fin a esta movilización, con el corazón lleno de alegría, recepcionando con complicidad anárquica y subversiva, cada uno de los gestos e iniciativas llevadas adelante durante el transcurso de la movilización.

Desde Suecia ,Finlandia, Grecia, Italia, Cataluña, Euskadi, estado español, Alemania, México, Guatemala, Costa Rica, Perú, Bolivia, Colombia, Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y en muchos otros territorios donde hay Resistencia y Ofensiva, nacieron iniciativas cómplices y solidarias de compañerxs, que de múltiples maneras actuaron y actúan abrazando nuestras batallas en este presente de encierro.

Desde las fauces del enemigo, dejamos de manifiesto nuevamente, que aquí estamos, lejos del silencio, motivadxs y coherentes dando continuidad a una vida de insumisión y rebeldía, luchando desde el encierro por la posibilidad de una plena libertad individual y colectiva siempre apuntando hacia la destrucción del sistema de dominación en todos sus dispositivos de control, así es y será la esencia de nuestras vidas y hoy en calidad de secuestradxs, somos enfáticxs en señalar de lo orgullosxs que estamos de habernos adentrado contra todo pronóstico en el agitado camino de la guerra social.

Por ello, encontramos en el paso a la acción qué supone el hacer colectivo, pasos importantes para el desarrollo de nuestra integralidad individual, reconociendo nuestras diferencias y, superándolas buscamos nuevos caminos comunes con los que minar el pensamiento con la aguda crítica de la negación; hoy nos sentimos más cómodxs y unidxs que nunca cómo cuerpo, en pie de guerra, listxs y dispuestxs para continuar con esta y todas las batallas que nazcan fruto de nuestras luchas. Es el método, la forma, la que dejaremos momentáneamente a un lado; La chispa, la esencia que le dió iniciativa al uso de esta herramienta se encuentra intacta; intacta y satisfecha de su actuar consecuente. Porque somos capaces de establecer vínculos afines, reales en cuanto nos presentamos con autenticidad y decisión; más no existen fórmulas perfectas sino que es la propia práctica del vivir que nos aúna en el hacer de lucha cotidiana contra el poder y toda su realidad de opresión y miseria.

Asumimos como avances sólidos mediante la lucha, dentro y fuera de la cárcel, poner en evidencia para todo el mundo la existencia del DL 321 y la cadena perpetua encubierta que contiene evidenciando que no necesitamos canales institucionales para ello y que nuestras voces amplificadas, logran ser escuchadas como verdades prisioneras que luchan por la liberación total, que también desenmascaran la aberración jurídica que representa con la complicidad de toda la clase política que afirma el poder.

Igualmente hemos logramos articular una lucha desde diferentes centros penitenciarios y territorios y desde distintas tendencias revolucionarias antiautoritarias en base a la solidaridad subversiva que ha sabido aunarse en criterios comunes y claramente este grupo de compañerxs prisionerxs, junto a sus redes cómplices y solidarias en diferentes lugares del planeta, salen fortalecidxs aportando a la fraternidad internacionalista por la demolición de las prisiones y con ello a la lucha anticarcelaria en cada territorio.

El estado de movilización permanente seguirá siendo un todo de complicidades y por cierto de amor en guerra.

Ademas asumimos como avances sustantivos en la línea de nuestras exigencias:

  • El ingreso de una cautela de garantía en favor de Marcelo Villarroel por la afectación de su derecho al proceso de libertad condicional.
  • La devolución de 665 días reconocidos como abono al actual computo de penas de Juan Flores Riquelme.
  • La activación de un dispositivo político jurídico en el plano del cuestionamiento profundo al DL 321 y sus implicancias nefastas en las prisiones del Estado que exige un pronunciamiento comprometido por parte del INDH.
  • La atención e intervención especifica de otros estamentos sobre el régimen de aislamiento que se vive en la Sección de Máxima y Alta seguridad.
  • La no aplicación de castigos por participar en huelga de hambre.

Sabemos que nuestra batalla cotidiana contra el encierro está llena de sinuosidades, más aún estando en diferentes cárceles y situaciones legales e intrapenitenciarias pero lo esencial ha sido el acuerdo claro de todo nuestro universo activo de compañerxs que no renunciamos en ningún momento en nuestro objetivo de liberación total.

Miles de aprendizajes se desprenden de estos 50 días sin pausas. Lo esencial está en la potencia de nuestras convicciones que desde la más profunda horizontalidad, en afinidad y apoyo mutuo, ha logrado, a través de la acción multiforme, posicionar nuestras exigencias en muchos idiomas y territorios diferentes, logrando adentrarse en la profundidad de la lucha anticarcelaria del presente.

Es aquí y ahora que nuestro llamado sigue siendo de persistencia y acción, elevando los niveles en el hacer, buscando fortalecer aquello que nos une más que lo que nos separa, porque el camino trazado fue, es y será de lucha constante y milimétrica que requiere de la más amplias experiencias y voluntades.

Este tiempo de lucha irreductible ha sido un hermoso acto colectivo que logra unificar tiempos, reflejando la continuidad de las luchas insurrectas que son parte de las multiformes batallas de la guerra social.

Esta movilizacion que duró un considerable tiempo, es la suma de todo el odio y la rabia transforrmada en acción, que no tiene barrera alguna en impedir nuestra posicion desafiante contra cualquier forma de dominio, nuestra condición de presxs subversivxs y anarquistas se manifiesta en dicha práctica que trasciende tiempos y encierros.

Agitar las aguas hasta que estas logren mover las piedras.

«Para mí elegí la lucha. Vivir en monotonía las horas mohosas de lo adocenado, de los resignados, de los acomodados, de las conveniencias, no es vivir, es solamente vegetar y transportar en forma ambulante una masa de carne y de huesos. A la vida es necesario brindarle la elevación exquisita del brazo y de la mente.» -Severino di Giovanni-

Asumimos este tiempo como un punto de inflexión en este universo de compañerxs prisionerxs subversivxs y anarquistas que vivimos la cárcel real por años, recibiendo la venganza cobarde del estado.

Nuestra opción siempre ha sido la lucha de cara a nuestrxs hermanxs, sin nada que esconder, aprendiendo día a día de nuestras caídas y errores, siempre haciéndonos en el combate y jamas en la renuncia.

Este tiempo movilizadxs, a pesar del silencio total del poder y su prensa servil, ha sido fecundo en gestos solidarios múltiples que reconocemos, admiramos y respetamos. A quienes se arrojan al ataque, a quienes multiplican y amplifican la voz enjaulada, a quienes abrazamos con total apego y lealtad, a cada compañerx que resiste tras décadas de encierro y a largas condenas, a nuestro hermano Juan Sorroche Fernández, hoy prisionero en la prisión de Terni, Italia, a su corazón irreductible; a Pola Roupa y a Nikos Maziotis, fraternidad revolucionaria, a lxs cómplices de todas las regiones y territorios, amor en guerra.

Pensamos y nos solidarizamos con lxs explotadxs y rebeldes en revuelta de la región colombiana hoy azotada por el paramilitarismo nazi-fascista del Estado.

Pensamos y nos hermanamos en la Negra Memoria del Punky Maury, en su paso a la ofensiva, en su caminar que se enlaza con el fluir permanente de corazones negros que seguirán haciendo estallar las cloacas del poder; es la apuesta en movimiento de la nueva guerrilla urbana; es la resistencia en el wallmapu; es la conciencia irreductible sin amos ni esclavos; son las complicidades eternas por justicia; es el plomo vindicatorio de lo impune; es un caminar sin retorno en busca de la calle. Es poner lo mejor de cada quien defendiendo nuestra libertad. Somos un todo de complicidades en lucha.

Igualmente nuestras luchas cotidianas siguen siendo:

  • Por la extensión de la solidaridad activa con lxs presxs subversivxs, anarquistas, de la revuelta y la liberación mapuche!!
  • Por el fin de la prisión preventiva como herramienta de castigo!!
  • Acompañamos la demanda mapuche de aplicar el Convenio 169 de la OIT para la situación de lxs peñi y lamngen presxs por luchar.
  • Por el fin de las condenas de la justicia militar contra Juan y Marcelo!!

Mantenemos en alto cada exigencia que nos motiva con urgencia:

Por la Derogación de las modificaciones a la 321!!
Marcelo Villarroel a la kalle!!

Abrazamos a todxs quienes nos han acompañado y con quienes hemos construido y fortalecido lazos en este presente de lucha autónoma anticarcelaria.

Sin bajar el ritmo del hacer, convocando a todxs quienes luchan contra el estado, la cárcel y el capital.

Con la fuerza inmemorial de nuestra presente y eterna abuela Luisa Toledo!!

Seguimos!!!!

Nuestra memoria negra anticarcelaria para Daniel Vielma, Ramiro Silva, y todxs nuestrxs hermanxs que han partido luchando con la vida.

Con decisión de lucha eterna!!

Mientras exista miseria habrá rebelión!!

Muerte al estado y viva la anarquía!!

Nuestra es la convicción!!

Tejiendo redes, multiplicando la complicidad avanza la ofensiva insurrecta y subversiva!!

Ni culpables ni inocentes, insurrección permanente!!

Contra toda autoridad, autodefensa y solidaridad!!

Por la extensión de la solidaridad con lxs presxs de la guerra social , de la revuelta y la liberación mapuche !!!

Que las cárceles revienten!!

Por la Derogación del art.9 y la Restitución del art.1 del decreto ley 321!!!!

Marcelo Villarroel y todxs lxs presxs subversivxs , anarquistas, de la revuelta y la liberación mapuche: a la kalle!!

Hasta destruir el último bastión de la sociedad carcelaria!!

Hasta la liberación total!!

50 días y fin huelga de hambre.

Buscando la kalle

Ejercer la violencia no es cuidar

Difundimos el siguiente texto de Silvia García Esteban, acompañante terapéutica, compartido por el colectivo Locomún.

07-05-2021

Colectivo Locomún

Las violencias y humillaciones en las instituciones psiquiátricas no son anecdóticas sino sistémicas, no son situaciones aisladas sino estructurales. ¿Hasta cuándo? El fin de la tortura y maltrato institucional ante toda la vulnerabilidad, la diferencia, la locura, el sufrimiento, la rebeldía… nunca debió darse, pero en todo caso, debió finalizar desde la primera denuncia, el primer testimonio.

La psiquiatría ata, tortura, daña, maltrata, coarta, retraumatiza. ¿Hasta cuándo? ¿HASTA CUÁNDO?

Silvia García Esteban

Salgo de un grupo con tal indignación que no puedo callarme.

Mis compañeros contando todas las violencias y humillaciones que han sufrido en manos de las instituciones psiquiátricas en los momentos en que más vulnerables estaban

Personas atadas, obligadas a hacerse sus necesidades encima, gente gritando que por favor quiere ir al baño, esposadas por la policía sin ser violentas ni haber hecho absolutamente nada, solamente el «crimen» de tener un problema de salud mental.

Pero luego nosotras somos las violentas, las peligrosas, a las que la sociedad mira mal.

El Sistema de Salud Mental es responsable de un gran sufrimiento y trauma, de vulnerar los derechos humanos de los pacientes una y otra vez.

Es inconcebible en una sociedad democrática que esto siga ocurriendo, que tengamos un sistema de vigilancia y coerción sore los pacientes y no de cuidados.

Las personas con problemas de salud mental no somos animales, somos personas que sufren y deberíamos ser tratadas con el máximo cuidado y respeto.

Y a los sanitarios os digo: SI NO SOIS PARTE DE LA SOLUCIÓN SOIS PARTE DEL PROBLEMA . Sólo entre todos acabaremos con esta lacra.

Ejercer la violencia no es cuidar

Humillar no es cuidar

Someter no es cuidar

Chantajear no es cuidar

Amenazar no es cuidar

Atar no es cuidar

No escuchar no es cuidar

La Audiencia Provincial desestima la libertad de lxs 6 detenidxs del 27F

Difundimos un comunicado que ha escrito el grupo de apoyo de lxs presxs del 27F. Abajo encontraréis el cartel de la concentración que han organizado enfrente de Brains I, para el próximo sábado 8 de mayo, a las 12h.

04-05-2021

Hoy 4 de mayo la Audiencia Provincial hace público el auto desestimando la libertad de lxs seis detenidxs que quedan en prisión preventiva desde el 27F.

A las magistradas les da igual que nuestrxs compañerxs y amigxs lleven ya 67 días privadxs de libertad, la inconsistencia de las pruebas y las desproporcionadas acusaciones. Ante esta respuesta nosotrxs nos reafirmamos. Seguimos y seguiremos dándoles solidaridad y exigiendo su libertad.

La asamblea plenaria de apoyo se reúne como siempre todos los viernes en el Ágora, Raval, a las 18:30.

Este sábado hay convocada una concentración en Brians 1. Esperamos ser muchxs.

No pararemos hasta ver nuestrxs compañerxs en libertad!

ÁNIMO, FUERZA Y SOLIDARIDAD!!!!!

 

Llamadas y envío de faxes a la cárcel de Estremera en apoyo a Toni Chavero

Compartimos la siguiente información sacada de la página de FB “Presxs en Lucha”, donde explican las torturas psicológicas que está recibiendo el compa José Antonio Chavero Mejías y animan a hacer envíos de faxes y llamadas telefónicas a la cárcel de Estremera (Madrid VII) para darle apoyo. Al final del texto encontraréis los números de teléfono y fax.

29-04-2021

NUEVAS REPRESALIAS EN FORMA DE TORTURA PSICOLÓGICA  HACIA TONI CHAVERO POR PARTE DE LOS CARCELEROS DE ESTREMERA

Arbitrariamente, en 2019, le fueron restringidas las comunicaciones a dos personas que iban a visitar a Toni. Hace unos días, la audiencia provincial de Madrid se ha pronunciado, mediante el recurso presentado por la compañera abogada, diciendo que «el acuerdo de restricción de comunicaciones de 26 de agosto del 2019 ya fue objeto de queja y siendo ésta resuelta por auto de fecha 13 del 11 del 2019 del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 5 en el sentido de desestimarlo. Cuestión diferente es la referente es que la restricción anterior se encuentra expirada pues lo era por términos de tres meses». Blanco y en botella. La sección quinta de la audiencia provincial de Madrid acaba su auto diciéndolos que «ha de reputársele expirado y por tanto es de estimar la queja del recurrente en orden al restablecimiento de la comunicaciones del mismo por locutorio, teléfono y correos con la persona de XXXXXXXXX»

La compañera abogada que se está ocupando desde hace unos meses de la defensa jurídica de Toni, los ha dicho que «habiéndolo oficiado ya este Juzgado al Centro con fecha de salida de 23/04/2021 –según informaciones facilitadas por teléfono a quien suscribe–, el Centro niega su recepción. Tras contactar con la oficina de Seguridad en reiteradas ocasiones para averiguar por qué no se han producido aún los efectos del auto, la misma me insta a dirigirme nuevamente al Juzgado para solicitar que reitere la práctica de la notificación del auto. Diciéndoles que en el JVP consta un oficio de salida sellado con fecha de día 23/04/2021, responden que ellos no pueden hacer nada en tanto no reciban el auto por los cauces oficiales –quien suscribe lo remitió también vía fax, a petición de la propia oficina de Seguridad, sin que ello produjera efectos– y que, a día de hoy, ni lo han recibido, ni tienen nada pendiente de recepción». Toda una ilegalidad, según sus propias leyes escritas por ellos, por el que en su día fuera carcelero mayor, García Valdés.

El Comité Europeo para la prevención de la Tortura, dependiente del Consejo de Europa (que no es sospechoso de querer acabar con las cárceles), investiga desde el año pasado a estos torturadores por un palizón a un chaval al que casi matan entre varios carceleros. Hasta el comisario VILLAREJO, que tampoco es sospechoso de ser anarquista insurreccionalista, denuncia torturas a su salida de la cárcel de Estremera y anuncia que se defenderá.

No contentos con la jugada, esta misma mañana Toni nos ha comunicado que no puede llamar por teléfono a su madre, que la han excluido de la lista. Todo muy bonito, se pierden los autos, se anulan las comunicaciones por la cara, todo normal tratándose del pozo infecto de Estremera, donde las cucarachas campan a sus anchas y hasta tienen cargos políticos, Enrique Valdivieso, DIRECTOR, que consigue para el siniestro ranking de Estremera un 400% más de DENUNCIAS desde que tomó su cargo, el SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD, denunciado, entre otras lindezas, por intentar intervenir las comunicaciones del comisario del que hablábamos antes con su abogado y LA JUEZA DE VIGILANCIA PENITENCIARIA, la famosa Sra. Torrecilla, conocida por todas las personas presas de Estremera y otros lares, sus familias y sus allegados. Este triunvirato del mal consigue conculcar los derechos de las personas presas, torturándolos con aislamientos de años, sin motivación escrita, sin partes, sin ninguna razón o argumento, abandonando a seres humanos enfermos de cáncer, dando bolsas de medicación psiquiátrica para todo el fin de semana, negando el más mínimo trato humano. Y con mucha impunidad, una impunidad que sólo conoce la gente presa y sus familias.

ES POR TODO ESTO, POR LO QUE ANIMAMOS A TODA LA GENTE SENSIBLE CONTRA LAS TORTURAS Y LOS MALOS TRATOS, QUE SE LO HAGA SABER A ESTA «GENTE» A TRAVÉS DE LOS TELÉFONOS QUE FIGURAN A CONTINUACIÓN, DE LA FORMA QUE CADA CUAL CONSIDERE.

QUE LA SOLIDARIDAD CON EL COMPAÑERO ROMPA EL AISLAMIENTO AL QUE LE TIENEN SOMETIDO

CÁRCEL DE ESTREMERA – MADRID VII

Teléfono: 91 875 00 00

Fax: 91 875 00 31